NEGOCIACIÓN DE LA PASIVIDAD O DEMOCRACIA ACTIVA
Resumen
EN ESTE EJEMPLAR DE GACETA UNAM, ANTONIO DELHUMEAU A., PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, OPINA SOBRE EL FENÓMENO DE LA SOCIALIZACIÓN-INDIVIDUACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DEMOCRACIA. DICE QUE LOS VALORES Y ACTITUDES DE CADA PERSONA, QUE LE PERMITEN SU INDIVIDUACIÓN, ASÍ COMO SU INCORPORACIÓN AL ESPACIO SOCIETARIO EN CADA FASE DE SU VIDA, TIENEN QUE VER CON LO APRENDIDO EN LA FAMILIA, LA ESCUELA, EL AMBIENTE INMEDIATO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. SEÑALA QUE ES UNA NECESIDAD LA EDUCACIÓN PERMANENTE, ACTUALIZADA, PROGRESIVA EN SU CONTINUIDAD PARA APRENDER, DESDE EL INICIO Y LAS PRIMERAS FASES DE VIDA, PAUTAS RESPONSABLES DE PARTICIPACIÓN DEMOCR TICA Y VALORES QUE PERMITAN, DESDE LA INFANCIA HASTA LA SENECTUD, LA TOMA DE DECISIONES A CADA PERSONA PARA MANTENER VIVO Y ACTUANTE SU PROYECTO EXISTENCIAL. APUNTA QUE DE ACUERDO A LA TRADICIÓN HISTÓRICA DEL PAÍS, LOS MEXICANOS DURANTE CIENTOS DE GENERACIONES APRENDIERON A NEGOCIAR SU PASIVIDAD A CAMBIO DE OBTENER GRACIA, PERDÓN, PRIVILEGIO Y RECOMPENSA DE PARTE DE UNA AUTORIDAD PATERNALISTA. AGREGA QUE EN LA ENORME DIFICULTAD QUE IMPLICA UN CAMBIO DE ACTITUDES, LAS INSTITUCIONES (FAMILIAS, ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN) DEBEN TRABAJAR PARA FORJAR A LAS NUEVAS GENERACIONES EN EL EJERCICIO DE SUS RESPONSABILIDADES Y COMPROMISOS, SIN CEDER A LA F CIL INERCIA, NOST LGICA, DE UNA DULCE ENTREGA A UNA AUTORIDAD CENTRALIZADA. ASEVERA QUE DE LO QUE SE TRATA, EN LA DEMOCRACIA EN MARCHA, ES DE TRANSITAR DEL CONTROL AUTORITARIO A LA COHESIÓN COMUNITARIA.
Palabras clave
COLABORACIÓN; COMENTARIOS; ANTONIO DELHUMEAU; FENÓMENO; SOCIALIZACIÓN; INDIVIDUACIÓN; SER HUMANO; EXISTENCIA; TR NSITO; DEMOCRACIA; PASIVIDAD; ACTITUDES; MEXICANOS; FORMACIÓN; NUEVAS GENERACIONES