COLOQUIO MEXICO Y EL MUNDO. LAS RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS, UNA HISTORIA QUE HA TRANSCURRIDO ENTRE TENSIONES
Resumen
ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS (IIH) SE REALIZO EL COLOQUIO INTERNACIONAL MEXICO Y EL MUNDO: HACIA UNA HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACION DE HUMANIDADES, DEDICADO A LA MEMORIA DE LOS DOCTORES JUAN ANTONIO ORTEGA Y MEDINA Y CARLOS BOSCH GARCIA. CON EL PROPOSITO DE REFLEXIONAR EN TORNO A LAS RELACIONES POLITICAS, ECONOMICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE HA TENIDO MEXICO CON OTROS PAISES Y REGIONES DEL MUNDO, SE ABORDARON TEMAS COMO LAS RELACIONES ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS, EUROPA, EL PACIFICO, Y CON ESPECIAL ATENCION CON EL CARIBE Y CENTROAMERICA. EN LA INAUGURACION DEL EVENTO, LA DOCTORA GISELA VON WOBESER, DIRECTORA DEL IIH, SENALO QUE A CUATRO ANOS DE QUE INICIE EL SIGLO XXI, ES NECESARIO ADOPTAR UNA PERSPECTIVA MAS INTERNACIONAL DEL QUEHACER HISTORICO, YA QUE EN MEXICO HA EXISTIDO UNA TRADICION LOCALISTA. LA MAESTRA JOSEFINA ZORAIDA VAZQUEZ, DE EL COLEGIO DE MEXICO, INDICO QUE LAS RELACIONES ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XIX FUERON ABORDADAS DESDE UNA PERSPECTIVA MORALISTA Y ESTRECHA Y QUE SEGUN SUS INVESTIGACIONES, LA BIBLIOGRAFIA EXISTENTE EN LA HISTORIOGRAFIA DE AMBOS PAISES EVIDENCIA LA DESIGUALDAD DE AMBOS PAISES EN ESE RUBRO. MARCELA TERRAZAS, INVESTIGADORA DEL IIH, AL REFERIRSE AL TRATADO DE LA MESILLA ASEVERO QUE ESTE HA SIDO OBJETO DE CIERTOS VICIOS DE LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA Y NORTEAMERICANA EN BOGA. LA DOCTORA DANIELA SPENSERS GROLLOVA, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL (CIESAS), AL HABLAR DE LAS RELACIONES ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS EN LA EPOCA POSREVOLUCIONARIA, DIJO QUE DURANTE LA REVOLUCION MEXICANA Y EL PERIODO DE RECONSTRUCCION EU FUE CONSIDERADO EN MEXICO UN PAIS INTERVENCIONISTA.
Palabras clave
IIH; COLOQUIO INTERNACIONAL MEXICO MUNDO; HISTORIA RELACIONES INTERNACIONALES; RELACIONES MEXICO; ESTADOS UNIDOS; INTERVENCIONISMO