ES MAYOR EL NUMERO DE VICTIMAS EN CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS, QUE EN LOS MUNDIALES
Resumen
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PRETENDE HUMANIZAR LA GUERRA Y CON ELLO DAR UN TRATO DIGNO A LAS VICTIMAS QUE EN SU MAYORIA SON CIVILES Y, ADEMAS, AJENOS AL PROBLEMA. ASI LO MANIFESTO EL DOCTOR TARCISIO NAVARRO, FUNDADOR DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS IBEROAMERICANOS EN MADRID, ESPANA, AL PARTICIPAR EN LA MESA REDONDA EL CASO DE CHIAPAS A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS (IIJ) DE LA UNAM Y LA ACADEMIA MEXICANA DE DERECHOS HUMANOS. OTROS PARTICIPANTES FUERON EL DOCTOR LUIS DIAZ MULLER, PROFESOR DE LA FACULTAD DE DERECHO; EL DOCTOR VICTOR MARTINEZ GOYRI, INVESTIGADOR Y SECRETARIO DEL IIJ, Y EL DOCTOR RICARDO MENDEZ SILVA, TITULAR DE LA ASOCIACION DE ESTUDIOS INTERNACIONALES.
Palabras clave
IIJ; MESA; REDONDA; CHIAPAS; DERECHO; INTERNACIONAL; HUMANITARIO; VICTIMAS; CONFLICTO; ARMADO; GUERRA