LA LENGUA ZAPOTECA, CANTO Y POESIA COMPARABLE AL TRINAR DE LOS PAJAROS
Resumen
EL SECRETO DE LA LENGUA ZAPOTECA ES QUE NINGUNA PALABRA TERMINA EN CONSONANTE,SE LE CONSIDERA COETANEA DEL ALEMAN Y DE SER SONORA Y MUSICAL COMO EL ITALIANO ASI LO INDICO EL POETA MACARIO MATUS EN LA MESA REDONDA "LITERATURA ZAPOTECA" ORGANIZADA POR LA COORDINACION DE LETRAS HISPANICAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS (FFYL Y L). PARA EL POETA, EL ZAPOTECO ES PURA METAFORA, POR ESO NO CUESTA TRABAJO ESCRIBIR POESIA. Y HA PERMANECIDO EN LOS LABIOS DE LOS ORIGINALES Y SUS DESCEDIENTES PORQUE ELLOS ESCONDIERON SU HABLA Y COSTUMBRES PARA PRESERVARLAS. MACARIO MATUS FUE DIRECVTOR DE LA CASA DE CULTURA DE JUCHITAN EN EL ESTADO DE OAXACA, HACE APROXIMADAMENTE 15 ANOS Y BAJO SU DIRECCION, AGLUTINO A LOS ARTISTAS EN TALLERES DE POESIA Y DE LENGUA ZAPOTECA. JUNTO CON ANDRES HENESTROSA Y NAZAROP CHACON, MATUS PUBLICARON LA REVISTA NEZA QUE TUVO COMO OBJETIVO RECOPILAR LA BIBLIOGRAFIA MAS EXTENSA SOBRE LA CULTURA ZAPOTECA.
Palabras clave
CULTURA; IDIOMAS; SIMILITUD; ZAPOTECO; POESIA; LENGUA; LITERATURA