HIDROXIDO DE BARIO, ELEMENTO PARA RESTAURAR EL TEMPLO ROJO DE CACAXTLA

ESTHER ROMERO, JAIME ORTIZ LAJOUS

Resumen


DAR A CONOCER EL MODO DE PROCEDER, LA GENESIS EN LA TOMA DE DECISIONES Y LOS RIESGOS QUE IMPLICA LA CONSERVACION DE OBRAS DE ARTE MONUMENTALES, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, FUERON LOS OBJETIVOS DE LA PONENCIA CONSERVACION DEL TEMPLO ROJO DE CACAXTLA, A CARGO DE LAS RESTAURADORAS DIANA MAGALONI Y TATIANA FALCON, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS DE LA UNAM Y DEL INAH, RESPECTIVAMENTE, QUIENES PARTICIPARON EN EL PRIMER COLOQUIO DE RESTAURACION DEL PATRIMONIO ARTISTICO, CELEBRADO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL. MENCIONARON QUE PARA ESTABILIZAR LAS SALES EN LOS MURALES SE UTILIZO EL METODO DE HIDROXIDO DE BARIO. POR SU PARTE, JAIME ORTIZ LAJOUS SENALO QUE EN LOS TRABAJOS DE LA CATEDRAL DE MEXICO HAY VARIAS ALTERNATIVAS QUE NO SE HAN CONTEMPLADO.

Palabras clave


OBRAS; HUMANIDAD; CACAXTLA; CONSERVACION; HIDROXIDO; BARIO; INAH;

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired