EXPEDICION DE MALASPINA, VIAJE CIENTIFICIO-POLITICO ALREDEDOR DEL MUNDO EN EL SIGLO XVIII
Resumen
LA FALTA DE INFORMACION ES LA PEOR DE LAS CONSPIRACIONES. Y DE ELLA HAN SIDO VICTIMAS LOS NAVEGANTES ESPANOLES DEL SIGLO XVIII CUYAS HAZANAS, A PESAR DE SU NUMERO, MAGNITUD Y RESULTADOS, HAN RECIBIDO MUY POCA ATENCION, CONSIGNA JAVIER WIMER EN EL PROLOGO AL LIBRO MALASPINA EN ACAPULCO. MEXICO RECUERDA ESE EPISODIO HISTORICO CON LA MUESTRA LA BOTANICA EN LA EXPEDICION DE MALASPINA Y LA EXHIBICION DEL LIBRO, INAUGURADA EN EL MUSEO FRANZT MAYER POR EL DOCTOR JOSE SARUKHAN, RECTOR DE LA UNAM, JAVIER WIMER, FRANCISCO RUIZ MASSIEU, GOBERNADOR DEL ESTADO DE GUERRERO Y ALBERTO ASA ARIAS, EMBAJADOR DE ESPANA EN NUESTRO PAIS.
Palabras clave
EXPEDICION; MALASPINA; CIENTIFICO-POLITICO; CONSPIRACIONES; NAVEGANTES; ESPANOLES; ACAPULCO