EL EMPLEO DE TECNOLOGIA INNECESARIA IMPEDIMENTO PARA INTEGRAR AL CAMPESINO

JORGE MARTINEZ RIOS

Resumen


ACTUALMENTE, EL LICENCIADO JORGE MARTINEZ RIOS, INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, REALIZA, EN COLABORACION CON TRES PASANTES DE SOCIOLOGIA DE LA UNAM, UN ESTUDIO SOBRE "LOS CAMPESINOS MEXICANOS: CONDICIONES DE VIDA Y FORMAS DE LUCHA". DE ACUERDO CON ESTO, EL INVESTIGADOR, AFIRMA QUE LA GENERACION DE EMPLEOS, LA DISMINUCION EN EL USO DE TECNOLOGIA INNECESARIA, LA COLECTIVIZACION DE LA AGRICULTURA Y SOBRE TODO LA POLITIZACION DEL CAMPESINO, PUEDEN SER LOS FACTORES PARA QUE LA CLASE CAMPESINA SE INCORPORE AL PROCESO DE DESARROLLO DEL PAIS. JORGE MARTINEZ RIOS PROPONE, PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA MARGINACION, QUE SE ACELERE LA TASA DE CRECIMIENTO DE EMPLEOS NO AGRICOLAS, O SEAN, AQUELLOS QUE IMPLICAN BAJO COSTO Y SON DURADEROS, A LA VEZ QUE SE GENERAN OTROS EN EL SECTOR AGRICOLA. UNA SEGUNDA PROPUESTA ES QUE SE COLECTIVICE LA AGRICULTURA EN LOS ASPECTOS TECNICO, SOCIAL Y FINANCIERO, CUANDO ESTO SEA POSIBLE. ACERCA DE SU ESTUDIO JORGE MARTINEZ RIOS APUNTO QUE SE ANALIZAN LAS DISTINTAS FORMAS DE LUCHA DE LOS CAMPESINOS, PARTIENDO DE LA PREMISA DE QUE DESPUES DE LA REVOLUCION MEXICANA, ESTOS QUEDARON AL MARGEN DE LA ECONOMIA Y DE LA POLITICA DEL PAIS. SON TRES LAS PROPUESTAS DE LUCHA SENALADAS POR EL LICENCIADO, UNA PRIMERA SERIA LA QUEJA Y LA DEMANDA DE LOS DESPOJOS Y LOS MALOS TRATOS DE LA BURGUESIA, LA SEGUNDA CONSISTE EN LA MOVILIZACION DE LA GENTE DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA LA RESIDENCIA DONDE SE ENCUENTRA LOCALIZADA LA AUTORIDAD Y LA TERCERA FORMA DE LUCHA, INDICO "ES LA HUELGA AGROINDUSTRIAL, QUE REQUIERE UNA ORGANIZACION MUY SOLIDA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS, POR EJEMPLO LA DE LOS CANEROS". ENTRE LAS CAUSAS FUNDAMENTALES POR LAS QUE HAN SURGIDO ESTAS FORMAS DE LUCHA, EL LICENCIADO MARTINEZ MENCIONO A LA POLARIZACION DE LA ESTRUCTURA DE LAS CLASES SOCIALES EN EL CAMPO, LA CUAL CONSISTE EN LA CONCENTRACION DE LA TIERRA, LA MALA O PESIMA DISTRIBUCION DEL INGRESO RURAL Y EL DESARROLLO DESIGUAL DE LA AGRICULTURA EN MEXICO.

Palabras clave


ESTUDIO; CAMPESINOS; CONDICIONES DE VIDA; FORMAS DE LUCHA; EMPLEOS; TECNOLOGIA; AGRICULTURA; POLITIZACION; EMPLEOS NO AGRICOLAS; COLECTIVIZACION; ASPECTOS TECNICOS; REVOLUCION MEXICANA; HUELGAS; POLARIZACION; ESTRUCTURA DE CLASES SOCIALES; CONCENTRACION DE LA TIERRA; DISTRIBUCION DEL INGRESO RURAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired