LA FILOSOFÍA, ELEMENTO PRIMORDIAL DE LA EDUCACIÓN
Resumen
LA FILOSOFÍA NO PUEDE COMPRENDERSE COMO UNA MATERIA O UN CONJUNTO DE CONTENIDOS SUSCEPTIBLES DE SER O NO INTEGRADA A LA PRÁCTICA EDUCATIVA, SINO COMO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL INALIENABLE EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPIA DEFINICIÓN AL INTERIOR DE UNA SOCIEDAD, ASEGURÓ ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ, ACADÉMICA, INVESTIGADORA Y EXDIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) DE LA UNAM. AL ENCABEZAR LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO FILOSOFÍA EN LA ENSEÑANZA. ENSEÑANZAS DE LA FILOSOFÍA, COORDINADO POR LOS FILÓSOFOS UNIVERSITARIOS STEFANÍA ACEVEDO ORTEGA Y ÁLVARO CASO CHÁVEZ, EDITADO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA EXINTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE ESTA UNIVERSIDAD, DIJO QUE SE DEBE RECONOCER “QUE HAY POCA DIVULGACIÓN DE LA FILOSOFÍA. EL GRAN RETO QUE ASUMEN LOS FILÓSOFOS RESIDE NO SOLAMENTE EN EXPLICAR Y DEFENDER LA IMPERIOSA NECESIDAD DE ESTA DISCIPLINA EN TODOS LOS ÁMBITOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN, SINO OFRECER VALIOSAS ESCALAS DE UN PROYECTO EDUCATIVO QUE PUEDA DEFINIRSE COMO FILOSÓFICO”, DESTACÓ. LA EXSECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y EXDIRECTORA GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNAM, MANIFESTÓ QUE EL HABER SUPRIMIDO LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR HA GENERADO UN PROBLEMA EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES. EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, STEFANÍA ACEVEDO ORTEGA, DOCTORANTE EN FILOSOFÍA EN ESTA UNIVERSIDAD, INDICÓ QUE LA PUBLICACIÓN PRESENTADA REÚNE TEXTOS QUE REFLEXIONAN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN Y LA FILOSOFÍA, RELACIÓN QUE PUEDE EXPLORARSE EN AMBOS SENTIDOS: DE LA EDUCACIÓN A LA FILOSOFÍA Y DE LA FILOSOFÍA A LA EDUCACIÓN. EN SU OPORTUNIDAD, ÁLVARO CASO CHÁVEZ, ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN FILOSOFÍA DE LA UNAM, RESEÑÓ EL TEXTO.