NUEVOS APRENDIZAJES DESDE LA PLURALIDAD Y EL TRABAJO COMUNITARIO
Resumen
PARA INCENTIVAR EL DESARROLLO ARTÍSTICO Y EL PENSAMIENTO CREATIVO EN LOS ÁMBITOS LOCAL Y REGIONAL, LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA ES FUNDAMENTAL, ASEGURA CECILIA DELGADO MASSE, COORDINADORA DEL PROGRAMA ARTE UNAM, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES VISUALES DE ESA CASA DE ESTUDIOS. LA ESPECIALISTA COMENTA QUE, A TRAVÉS DE NUEVOS MODELOS DE PRODUCCIÓN Y PROMOCIÓN, LA UNIVERSIDAD MANTIENE SU COMPROMISO PARA CONTRIBUIR A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL, ABRIENDO ESPACIOS DE CONVERSACIÓN PARA GENERAR APRENDIZAJE A PARTIR DE LA PLURALIDAD Y EL TRABAJO EN COMUNIDAD. “ES NECESARIO REPLANTEAR LA FORMA DE HACER ARTE Y DEJAR DE PENSAR LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DE MANERA INDIVIDUAL O AISLADA, PARA PASAR A LA GENERACIÓN DE PROYECTOS COLECTIVOS Y COMUNITARIOS DE FORMA DESCENTRALIZADA”, ASEVERA AL REFERIRSE EN ENTREVISTA AL DÍA MUNDIAL DEL ARTE, EL CUAL TIENE EL OBJETIVO DE DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA DE ESA MANIFESTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HUMANA. LA CONMEMORACIÓN ES UNA INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS; EN 2019 SE OFICIALIZÓ POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. SU PROCLAMACIÓN TUVO LUGAR EN LA 40 REUNIÓN DE LA CONFERENCIA GENERAL DE ESE ORGANISMO, EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2019. UNO DE SUS OBJETIVOS PRINCIPALES ES REFORZAR LOS VÍNCULOS ENTRE LAS CREACIONES ARTÍSTICAS Y LA SOCIEDAD, ASÍ COMO PONER DE RELIEVE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS ARTES AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PAZ. EN ESE CONTEXTO, LA FECHA TAMBIÉN ES PROPICIA PARA VISIBILIZAR LA LABOR QUE SE DESARROLLA MEDIANTE ARTE UNAM, COMO UNA PLATAFORMA DE EXTENSIÓN SATELITAL CREADA EN 2022 CON LA FINALIDAD DE LLEGAR A DIVERSAS GEOGRAFÍAS, VALIÉNDOSE DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES, ASÍ COMO DEL TRABAJO A DISTANCIA Y LAS MODALIDADES HÍBRIDAS DE GESTIÓN. SU LABOR SE PLANTEA COMO UNA INICIATIVA DESLOCALIZADA Y SIN SEDE ESPECÍFICA QUE HA LOGRADO ESTABLECER, EN CORTO TIEMPO, UNA ESTRECHA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICOS Y CULTURALES. HASTA 2023 SE HABÍAN IMPULSADO A TRAVÉS DE ARTE UNAM MÁS DE DIEZ INVESTIGACIONES ARTÍSTICO-PEDAGÓGICAS, ARTICULANDO A LAS COMUNIDADES UNIVERSITARIAS CON COMUNIDADES LOCALES. LA ESPECIALISTA COMENTÓ SOBRE EL AVANCE EN LA DESCENTRALIZACIÓN ARTÍSTICA EN LA UNAM, DE PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA MATERIA, Y LA DIGITALIDAD. LOS INTERESADOS PUEDEN CONSULTAR EL SITIO WEB: ARTE.UNAM.MX.