LA EXPOSICIÓN FEDERICO SILVA. POR UN ARTE UNIVERSITARIO, REFLEJO DE SU COMPROMISO SOCIAL
Resumen
CON MOTIVO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FEDERICO SILVA, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS Y LA FAMILIA DEL ARTISTA INAUGURARON LA EXPOSICIÓN FEDERICO SILVA. POR UN ARTE UNIVERSITARIO, EN EL MUSEO UNAM HOY. LA INICIATIVA HONRA LA MEMORIA DE UN UNIVERSITARIO EXCEPCIONAL, DE UN GRAN ARTISTA MEXICANO Y UNIVERSAL QUE ENALTECIÓ, DE MUY DIVERSAS FORMAS, SU COMPROMISO CON EL ARTE, CON VOCACIÓN DE SERVICIO A SU SOCIEDAD Y QUE REFLEJÓ VALORES RELACIONADOS CON SU PASADO, CON SUS PREOCUPACIONES DEL PRESENTE, Y QUE AVIZORARON LO QUE QUISO QUE FUERA SU FUTURO, ASEGURÓ EL RECTOR. “EL MAESTRO FEDERICO SILVA SUPO RECREAR LO MEJOR DE NUESTRA TRADICIÓN ARTÍSTICA, HONRAR EL COMPROMISO SOCIAL QUE HA CARACTERIZADO SIEMPRE A LOS ARTISTAS FORMADOS EN NUESTRA UNIVERSIDAD, Y FUE UN PROTAGONISTA FUNDAMENTAL DE ESTE DESARROLLO ARTÍSTICO INTEGRAL TAN IMPORTANTE QUE SE HA DADO EN LOS ÚLTIMOS 70 AÑOS EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA”, SEÑALÓ LOMELÍ VANEGAS, ACOMPAÑADO POR LA VIUDA Y EL HIJO DEL ARTISTA, MARÍA ESTHER GONZÁLEZ TOVAR Y FEDERICO SILVA LOMBARDO, RESPECTIVAMENTE. TRAS REMARCAR QUE RECREÓ LA TRADICIÓN DEL ARTE MEXICANO DESDE UNA VISIÓN MODERNA E INTEGRÓ DIVERSAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS PARA DARLE UN SENTIDO PROPIO, QUE SE PUEDE CONSIDERAR “UN ARTE UNIVERSITARIO”, EL RECTOR LLAMÓ A MANTENER VIVO EL LEGADO DEL ARTISTA DIFUNDIENDO SU OBRA ENTRE LAS Y LOS UNIVERSITARIOS Y LAS GENERACIONES FUTURAS. EN SU OPORTUNIDAD, EL ESCULTOR SILVA LOMBARDO MANIFESTÓ QUE DESTACAR LA PRESENCIA DE SU PADRE EN LA UNAM ES VALORAR LA IMPORTANCIA DE UN TRABAJO EN EQUIPO, PUES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD EL ARTE PÚBLICO RELEVANTE HA SIDO RESULTADO DE LA COINCIDENCIA INTELECTUAL Y SENSIBLE DEL ARTISTA CON LA AUTORIDAD QUE APOYA SU OBRA Y LOS TÉCNICOS QUE LA RESPALDAN. ASIMISMO, RECALCÓ QUE EL PROYECTO DEL ESPACIO ESCULTÓRICO, COORDINADO Y CONVOCADO POR SU PADRE EN LOS AÑOS 70, INICIÓ Y DETONÓ UN NUEVO MOVIMIENTO ESCULTÓRICO DE ARTE URBANO EN EL PAÍS, Y DE GRAN IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DEL ARTE NACIONAL. EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, EXPRESÓ QUE FEDERICO SILVA FUE UN ARTISTA QUE RECORRIÓ LAS MÚLTIPLES FACETAS DE ESTA ARDUA PROFESIÓN: EL MURAL, LA ESCULTURA, LA PINTURA, ENTRE OTRAS. EN LA EXPOSICIÓN COMPLEJA Y RICA PUEDEN OBSERVARSE DOCUMENTOS PERSONALES, REGISTROS FOTOGRÁFICOS, BOCETOS, OBRAS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES PROCEDENTES DE DIFERENTES COLECCIONES Y ACERVOS. PREVIAMENTE, LA DIRECTORA DEL IISUE, GABRIELA DE LA CRUZ FLORES, EXPLICÓ QUE EL ORIGEN DE LA EXPOSICIÓN ES LA REFLEXIÓN SOBRE EL TRABAJO DE FEDERICO SILVA EN LA UNAM DONDE ESTUDIÓ, LABORÓ DESDE LOS AÑOS 70 Y HASTA EL FINAL DE SU VIDA. “EN NUESTRA UNIVERSIDAD ENCONTRÓ UN ESPACIO DE LIBERTAD Y UN LABORATORIO COLMADO DE POSIBILIDADES”. LA EXPOSICIÓN ESTÁ DIVIDIDA EN CINCO MÓDULOS: INVENCIÓN; LUZ Y ENERGÍA LIBRES; RESONANCIAS; LA SERPIENTE DE PIEDRA; Y HUELLAS. LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE. EL MUSEO UNAM HOY SE UBICA EN CALLE MONEDA NÚM. 2, CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EL HORARIO ES DE MARTES A SÁBADO, DE 11 A 17 HORAS.