EN ARQUITECTURA, PLATAFORMA DIGITAL QUE REÚNE Y PRESERVA
Resumen
EL REPOSITORIO UNIVERSITARIO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (RU-FARQ), PLATAFORMA DIGITAL QUE REÚNE, ALMACENA, PRESERVA Y DIFUNDE LA PRODUCCIÓN GENERADA O RESGUARDADA EN LA ENTIDAD, ABRE UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE LA ENTIDAD QUE IMPACTARÁ DE MANERA POSITIVA A LA ACADEMIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN CULTURAL. EN LA PRESENTACIÓN, TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNAM, DIJO QUE DEMOCRATIZAR LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO ABONA A LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES MÁS JUSTAS, COMPROMISO EXPRESADO EN EL PLAN DE TRABAJO DEL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. ESTE PROYECTO, PRODUCTO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA) Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE REPOSITORIOS UNIVERSITARIOS (DGRU), CONTRIBUYE AL RESGUARDO Y DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA DE LA PROPIA FACULTAD EN UN ESPACIO DE FÁCIL CONSULTA (DISPONIBLE EN REPOSITORIO.FA.UNAM.MX). “ESTE ASPECTO ES PRIMORDIAL, YA QUE SIENDO PARTE DE UNA DE LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES DE LATINOAMÉRICA, CON UNA VOCACIÓN DE SERVICIO PARA LA NACIÓN, UNO DE NUESTROS COMPROMISOS ES HACER ACCESIBLE A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y A LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO TODOS LOS PRODUCTOS DEL CONOCIMIENTO Y BIENES QUE RESULTEN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA”. JUAN IGNACIO DEL CUETO RUIZ-FUNES, DIRECTOR DE LA FA, RECALCÓ QUE ESTE PROYECTO VIENE DE OCHO AÑOS ATRÁS, AUNQUE LA COLABORACIÓN CON LA DGRU TIENE DOS AÑOS Y MEDIO. CON LA PRESENTACIÓN “INICIA EL TRABAJO Y QUEREMOS QUE TODA LA COMUNIDAD DE LA FA SE SUME Y ENTIENDA LA IMPORTANCIA DEL REPOSITORIO COMO ESE LUGAR DONDE SE PODRÁN DEPOSITAR LOS PRODUCTOS QUE SE GENERAN EN LA ENTIDAD”. HASTA AHORA SE CUENTA CON 19,000 RECURSOS Y HABRÁ MUCHOS MÁS. LO IMPORTANTE ES QUE DOCENTES Y ALUMNOS, DE LAS LICENCIATURAS EN ARQUITECTURA, ARQUITECTURA DEL PAISAJE, URBANISMO Y DISEÑO INDUSTRIAL, ASÍ COMO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE, APRENDAN QUE NUESTRAS APORTACIONES DEBEN SER DEL DOMINIO PÚBLICO. TILA MARÍA PÉREZ ORTIZ, TITULAR DE LA DGRU, RESALTÓ QUE EL REPOSITORIO ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO COLABORATIVO E INTERINSTITUCIONAL, “DESTINADO A SER UN REFERENTE PARA LA CONSULTA Y DIFUSIÓN DE RECURSOS ACADÉMICOS DIGITALES DE ESTA FACULTAD”. LA FUNCIONARIA CONSIDERÓ QUE EL RU-FARQ AMPLIARÁ LA PROYECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD AL INTEGRARSE AL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAM. NATALIA BOO FONTENLA, COORDINADORA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y NUEVOS MEDIOS Y RESPONSABLE ADMINISTRATIVA DEL REPOSITORIO DE LA FA, MENCIONÓ QUE SE ESPERA QUE ESE ACERVO SEA UNA HERRAMIENTA DE GRAN UTILIDAD PARA LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD Y SIGA CRECIENDO CON LA INTEGRACIÓN DE NUEVOS RECURSOS, MATERIALES Y OBRAS. SE MENCIONAN LOS NOMBRES DE FUNCIONARIOS UNIVERSITARIOS QUE ASISTIERON A LA PRESENTACIÓN DE ESTE REPOSITORIO.