MÉXICO REQUIERE UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO: ENRIQUE PROVENCIO, DEL PUED

DANIEL FRANCISCO

Resumen


EL OBJETIVO CENTRAL DEL DOCUMENTO HORIZONTES 2030 PARA EL DESARROLLO ES PRESENTAR A LA SOCIEDAD, A LOS ACTORES POLÍTICOS Y A LOS GOBIERNOS UN CONJUNTO DE PROPUESTAS ESTRATÉGICAS QUE CONTRIBUYAN AL DISEÑO DE UNA AGENDA DE GOBIERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE SE RENOVARÁ EN 2024, SEÑALA ENRIQUE PROVENCIO, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (PUED). ELABORADO POR EL PROGRAMA, ESTE VOLUMEN REPRESENTA UN ESFUERZO DE VINCULACIÓN Y DE RECOMENDACIONES QUE SURGEN DEL TRABAJO ACADÉMICO. SE ORIENTARON EN CUATRO GRANDES ÁREAS O CAMPOS TEMÁTICOS: 1. DESARROLLO, CRECIMIENTO, INGRESO Y EMPLEO. 2. BIENESTAR Y CUESTIÓN SOCIAL. 3. AMBIENTE Y TERRITORIO. 4. PAZ, GOBIERNO Y VISIÓN DEL DESARROLLO. “NOS ENFOCAMOS TAMBIÉN EN UN CONJUNTO DE ASUNTOS SOCIALES, PRINCIPALMENTE LA ELIMINACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA –ES POSIBLE DE AQUÍ A 2030–, LA COORDINACIÓN ENTRE LO ECONÓMICO Y LO SOCIAL, LA SEGURIDAD HUMANA, Y OTROS ASPECTOS CLAVES DEL CAMPO SOCIAL”, AGREGA EN ENTREVISTA. SE PUSO ESPECIAL ATENCIÓN EN LAS DIMENSIONES TERRITORIALES, AMBIENTALES Y CLIMÁTICAS DEL DESARROLLO. “ENTENDIENDO QUE NO HABRÁ DESARROLLO SI NO MITIGAMOS LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, REDUCIMOS LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y PROPICIAMOS UNA INTEGRACIÓN TERRITORIAL QUE FACILITE LA COHESIÓN SOCIAL”. EL VOLUMEN CIERRA CON UNA SÍNTESIS QUE ES UNA VISIÓN DEL PAÍS AL 2030-2035, “DONDE ENFATIZAMOS ALGUNOS RASGOS COMUNES QUE DEBE TENER ESTA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO”. ESTOS CUATRO GRANDES CAMPOS TIENEN PREFERENCIA, POR SUPUESTO, PRECISA. “Y LAS PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS SON, PRIMERO, RECUPERAR Y CREAR PAZ EN EL PAÍS, Y LOGRAR SEGURIDAD HUMANA, COMO UN REQUISITO PARA QUE FRUCTIFIQUE EL ESFUERZO DE DESARROLLO EN MÉXICO, QUE NO ES POSIBLE SIN PAZ”. PAZ, ACCESO A LA JUSTICIA, SALUD, ERRADICACIÓN DE LA POBREZA, TODOS ESTOS ASPECTOS ESTÁN INTERRELACIONADOS, Y PARTEN DE UNA VISIÓN DE FUTURO. “Y LO HACEMOS ASÍ PORQUE PENSAMOS QUE EL DESARROLLO EN MÉXICO REQUIERE UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO, FORMULACIONES PROSPECTIVAS QUE NOS PERMITAN TRABAJAR CON UN HORIZONTE DE MAYOR ALCANCE. DE AHÍ EL TÍTULO DEL DOCUMENTO: HORIZONTES 2030 PARA EL DESARROLLO EN NUESTRO PAÍS”. ENTENDEMOS EL DESARROLLO COMO UN PROCESO EN EL QUE INTERACTÚAN LAS DIMENSIONES SOCIALES, CULTURALES E INSTITUCIONALES PARA LOGRAR LA PROSPERIDAD SOCIAL COMPARTIDA; ES DECIR, CON UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN, EXPLICA. “EL DESARROLLO, A PESAR DE QUE SÍ NECESITA UNA BASE ECONÓMICA PRÓSPERA, VA MUCHO MÁS ALLÁ, PORQUE SUPONE JUSTICIA SOCIAL, SEGURIDAD Y PAZ, Y BIENES PÚBLICOS UNIVERSALES QUE NOS LLEGUEN A TODOS”. EN HTTP://PUED.UNAM.MX/PUBLICACIONES/58/HORIZONTES_2030.PDF SE PUEDE CONSULTAR EL DOCUMENTO ÍNTEGRO.


Palabras clave


PUED; DOCUMENTO; HORIZONTES 2023 PARA EL DESARROLLO; ENRIQUE PROVENCIO; ENTREVISTA; PROPUESTAS ESTRATÉGICAS; CONTRIBUCIÓN; DISEÑO; AGENDA; GOBIERNO; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; TEMAS; DESARROLLO; CRECIMIENTO; INGRESO; EMPLEO; BIENESTAR; CUESTIÓN SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired