INVERTIR EN GÉNERO PROPICIA BENEFICIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


PARA LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO SE NECESITAN CAMBIOS PROFUNDOS, SOBRE TODO, EN LA MENTALIDAD Y, PARA ELLO, ES ESENCIAL TENER UNA MEJOR EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN, A FIN DE DARNOS CUENTA DE LOS PROBLEMAS QUE EXISTEN Y PODERLOS TRANSFORMAR, AFIRMÓ NORMA BLAZQUEZ GRAF, COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM. DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN VIDA COTIDIANA, SOCIEDAD EN MOVIMIENTO, PROGRAMA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN RADIO UNAM, LA FUNCIONARIA DESTACÓ QUE HOY LAS MUJERES SE HAN INCORPORADO MÁS, NO SÓLO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SINO A LA PROFESIÓN DE INVESTIGACIÓN. EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, ALERTÓ QUE, SIN EMBARGO, DE ACUERDO CON LA ONU, EN LOS DISTINTOS PAÍSES NO SE HA FINANCIADO SUFICIENTEMENTE EL APOYO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, PARA PROPICIAR QUE CADA VEZ HAYA MÁS IGUALDAD. ADEMÁS DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE FINANCIAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, SE DEBEN CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE ELLAS TENGAN AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA ECONÓMICA, CON EL PROPÓSITO DE QUE ESTUDIEN Y CUENTEN CON LOS MEDIOS Y LAS HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN TRABAJAR Y TENER UN SALARIO DIGNO. SE NECESITA FINANCIAMIENTO CON UN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO, ES DECIR, ETIQUETAR DISTINTAS ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE TRABAJO CON RECURSOS ESPECÍFICOS, Y HACER TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA LOGRAR ACELERAR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES. INVERTIR EN ESE ÁMBITO VA A PERMITIR MAYORES AVANCES PARA LAS MUJERES, LO CUAL NO SÓLO LAS BENEFICIA A ELLAS, SINO A SUS ENTORNOS Y AL RESTO DE LAS PERSONAS, RECALCÓ LA EXPERTA. ENTRE LAS ACCIONES PROPUESTAS PARA FINANCIAR EN LOS DISTINTOS PAÍSES Y QUE LOS ESTADOS SE RESPONSABILICEN DE ELLAS, SE ENCUENTRAN ACABAR CON LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD, UN DESARROLLO SOSTENIBLE, UNA SOCIEDAD DE CUIDADOS, Y APOYAR A LOS MOVIMIENTOS Y COLECTIVAS FEMINISTAS. PERO MÁS QUE BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES PARA FINANCIAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, SE DEBEN CREAR LAS CONDICIONES QUE LES PERMITAN TENER AUTONOMÍA ECONÓMICA, OPINÓ LA UNIVERSITARIA. CON ESTA CONMEMORACIÓN SE PRETENDE QUE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SE RECONOZCAN PLENAMENTE, Y EN ESTE AÑO, CON EL TEMA “INVERTIR EN LAS MUJERES: ACELERAR EL PROGRESO”, SE LLAMA LA ATENCIÓN EN LO QUE FALTA POR HACER. BLAZQUEZ GRAF VALORÓ QUE PARA CONTRIBUIR DESDE ESTA CASA DE ESTUDIOS A SENSIBILIZAR, VISIBILIZAR Y HACER TRANSVERSALES LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, MÁS ALLÁ DE LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS, ES IMPORTANTE IR A LAS COMUNIDADES, ESCUCHARLAS Y ESTABLECER VÍNCULOS.


Palabras clave


NORMA BLAZQUEZ; TITULAR CIGU; PARTICIPACIÓN; PROGRAMA; VIDA COTIDIANA SOCIEDAD EN MOVIMIENTO; ENTS; RADIO UNAM; 8M; IGUALDAD; GÉNERO; CAMBIO; MENTALIDAD; EDUCACIÓN; SENSIBILIZACIÓN; DÍA INTERNACIONAL MUJER; ONU; FINANCIAMIENTO; APOYO; DERECHOS; AUTONOMÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired