A PARTIR DE LA LITERATURA Y LA CLONACIÓN SE CONSTRUYE DOLLY 20.20

LUIS GALINDO

Resumen


ROBERTA GRIJALVA GALLEGO, DIRECTORA FUNDADORA DE LA COMPAÑÍA LUNA13DANZA, CUENTA EL NACIMIENTO DE LA COREOGRAFÍA DOLLY 20.20. QUE, COMO TODAS SUS OBRAS, NACIÓ DE LA LITERATURA. EN ENTREVISTA PARA GACETA UNAM, LA TAMBIÉN BAILARINA MENCIONÓ QUE EL LIBRO EL PAÍS DE LAS ÚLTIMAS COSAS, DEL ESCRITOR ESTADUNIDENSE PAUL AUSTER LE PERMITIÓ CONSTRUIR SU OBRA A PARTIR DE BOCETOS, QUE HIZO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. EL ENCIERRO QUE TODO MUNDO PADECIÓ, Y QUE VIVIÓ CON SU FAMILIA, FUE UN DETONADOR. OTRO REFERENTE DE LA PIEZA FUE EL CASO DE LA PRIMERA CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY. DETALLÓ QUE LA OBRA, QUE CUENTA CON LAS INTÉRPRETES FERNANDA ESTRELLO, JIMENA NÚÑEZ Y LA PROPIA DIRECTORA, SE DESARROLLA ALREDEDOR DE UN AEROPUERTO, PERO SOBRE TODO DE UNA PUERTA QUE TIENE MUCHOS SIGNIFICADOS. EXPLICA LOS RETOS QUE LE IMPLICÓ ESTA COREOGRAFÍA. DOLLY 20.20 SERÁ REESTRENADA EN EL ESCENARIO DEL SALÓN DE LA DANZA, DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU), LOS DÍAS 15, 16 Y 17 DE MARZO, VIERNES Y SÁBADO A LAS 7 PM, Y DOMINGO A LAS 6 PM.


Palabras clave


ROBERTA GRIJALVA GALLEGO; DIRECTORA FUNDADORA; COMPAÑÍA LUNA13DANZA; COREOGRAFÍA; DOLLY 20 20; PRESENTACIÓN; SALÓN DE LA DANZA; CCU; RETOS; FUNCIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired