RECIBEN 78 DESTACADAS ACADÉMICAS EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MIRTHA HERNÁNDEZ, MARÍA ELENA TRUJILLO ORTEGA, NORMA BLÁZQUEZ GRAF

Resumen


PARA REALZAR SU FEHACIENTE LABOR ACADÉMICA Y RENDIR HOMENAJE A SU TALENTO Y ESFUERZO, 78 PROFESORAS E INVESTIGADORAS DE LA UNAM FUERON GALARDONADAS CON EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, EN CEREMONIA ENCABEZADA POR EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. EN NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD, LA COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, NORMA BLAZQUEZ GRAF, AFIRMÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS SE HA COMPROMETIDO CON LAS MUJERES UNIVERSITARIAS PARA AVANZAR EN EL OBJETIVO DE ERRADICAR LA DESIGUALDAD Y TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO. POR ELLO, AGREGÓ, TAMBIÉN SE HA CONVERTIDO EN “UN LABORATORIO PARA EXPLORAR LOS MEDIOS MÁS ADECUADOS Y LOGRAR UNA MAYOR IGUALDAD”, Y ADEMÁS PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN, PROPORCIONÓ DATOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS UNIVERSITARIAS EN ESTA CASA DE ESTUDIOS. ASIMISMO, DESTACÓ QUE POR PRIMERA VEZ MUJERES OCUPAN LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD Y LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, HOY DIRIGIDAS POR PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA Y MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, RESPECTIVAMENTE. EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD, SUBRAYÓ, HAY LUCES Y SOMBRAS. LAS PRIMERAS ANIMAN Y DAN FUERZA, MIENTRAS QUE LAS SEGUNDAS ALERTAN. “SON UN ESTÍMULO PARA CONTINUAR CON MAYOR CONVICCIÓN EN NUESTRA UNIVERSIDAD Y EN NUESTRO PAÍS, EN EL CAMBIO HACIA LA IGUALDAD, LA NO DISCRIMINACIÓN Y UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA TODAS LAS MUJERES”. EN REPRESENTACIÓN DE LAS GALARDONADAS, LA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, MARÍA ELENA TRUJILLO ORTEGA, EXPRESÓ QUE ES UN PRIVILEGIO SER RECONOCIDA EN NOMBRE DE UNA FIGURA TAN DESTACADA E INSPIRADORA COMO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, Y HACERLO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER IMPLICA IDENTIFICAR LOS AVANCES, PERO TAMBIÉN RECORDAR QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTINÚA, LOS FEMINICIDIOS PERSISTEN Y LAS OPORTUNIDADES LABORALES PARA ELLAS SIGUEN SIENDO MENOS. EN EL CASO DE LA UNAM, APUNTÓ, SE HAN TENIDO AVANCES GRACIAS A LA VALENTÍA Y RESISTENCIA DE MUJERES CUYO DESARROLLO INTELECTUAL, LABORAL Y PERSONAL HA CORRIDO PARALELAMENTE A LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS QUE SE LES HAN BRINDADO, COMO POR EJEMPLO MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR, QUIEN FUE LA PRIMERA CIRUJANA DENTISTA; MATILDE MONTOYA, QUIEN OBTUVO EL PRIMER TÍTULO EN MEDICINA; O ÁFRICA MEDINA, PIONERA EN LA MEDICINA VETERINARIA. LA ACADÉMICA HIZO UN RECONOCIMIENTO AL RECTOR LEONARDO LOMELÍ POR DESIGNAR A LA PRIMERA MUJER SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA. A LA CEREMONIA ASISTIERON LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO, ENCABEZADOS POR LA PRESIDENTA EN TURNO, MARCIA HIRIART URDANIVIA; LA SECRETARIA GENERAL, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA; LA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, TAMARA MARTÍNEZ RUIZ; Y LAS COORDINADORAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE DIFUSIÓN CULTURAL, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO Y ROSA BELTRÁN ÁLVAREZ, RESPECTIVAMENTE. TAMBIÉN, LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Y DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, SUSANA MAGALLÓN PUEBLA; ASÍ COMO DIRECTORAS DE DIVERSAS ESCUELAS, CENTROS, FACULTADES E INSTITUTOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, ADEMÁS DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LAS UNIVERSITARIAS GALARDONADAS. EN LAS PÁGINAS 5 Y 6 Y 7 DE ESTE MISMO EJEMPLAR SE REPRODUCEN LOS DISCURSOS DE MARÍA ELENA TRUJILLO ORTEGA Y NORMA BLÁZQUEZ GRAF, RESPECTIVAMENTE, PRONUNCIADOS EN ESTA CEREMONIA. EN LAS PÁGINAS 8 Y 9 SE PROPORCIONA LOS NOMBRES DE LAS ACADÉMICAS QUE RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.


Palabras clave


CEREMONIA; ENTREGA; RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ; ACADÉMICAS; DISCURSOS; NORMA BLAZQUEZ GRAF; MARÍA ELENA TRUJILLO ORTEGA; RECTOR; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired