COMUNICADO 8M
Resumen
EL PRÓXIMO 8 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, UNA FECHA PROPUESTA POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DESDE 1975. EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EL 8 DE MARZO NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LOS APORTES SIGNIFICATIVOS DE LAS MUJERES EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA, AL TIEMPO QUE RECONOCEMOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES PARA LOGRAR UN MUNDO MÁS EQUITATIVO, DIVERSO, INCLUSIVO, SUSTENTABLE, INTERCULTURAL Y LIBRE DE VIOLENCIAS DE GÉNERO. ADEMÁS, DESDE 2020, CADA 9 DE MARZO, LAS MUJERES UNIVERSITARIAS LLEVAN A CABO UN PARO DE ACTIVIDADES A NIVEL NACIONAL, LLAMADO “9M”. POR CONSIGUIENTE, LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM HACE UN LLAMADO A TODAS LAS ENTIDADES Y DEPENDENCIAS DE ESTA INSTITUCIÓN A RECONOCER Y RESPALDAR LA LUCHA DE LAS MUJERES EN NUESTRO PAÍS, PERMITIENDO QUE AQUELLAS MUJERES QUE DECIDAN, DE MANERA VOLUNTARIA Y PERSONAL, UNIRSE AL PARO DE ACTIVIDADES DEL 9M, LO HAGAN SIN QUE ESTO LLEVE CONSIGO REPERCUSIONES ACADÉMICAS O LABORALES. CON EL PARO DEL 9M, LAS MUJERES UNIVERSITARIAS HACEMOS VISIBLE EL IMPACTO QUE NUESTRA AUSENCIA TIENE EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, TANTO EN EL ÁMBITO REMUNERADO COMO EN EL NO REMUNERADO. DE ESTE MODO, EN CONCORDANCIA CON EL LEMA 2024 DE ONU MUJERES, “FINANCIAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: ACELERAR LA IGUALDAD”, TAMBIÉN LLAMAMOS A LA ACCIÓN CONJUNTA PARA CERRAR LA BRECHA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. EXTENDEMOS UNA INVITACIÓN A LOS HOMBRES UNIVERSITARIOS PARA QUE MUESTREN EMPATÍA Y COMPROMISO; PARA QUE APOYEN DE MANERA ACTIVA ESTA INICIATIVA, REALIZANDO PROCESOS REFLEXIVOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DEL SIGNIFICADO PROFUNDO QUE TIENE EL PARO DE MUJERES DEL 9M COMO UNA OPORTUNIDAD PARA QUE SE INVOLUCREN DE MANERA RESPONSABLE EN LA MODIFICACIÓN DE LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO IMPERANTE Y LAS DESIGUALDADES INHERENTES A ÉSTA. DESDE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, SEGUIREMOS TRABAJANDO ARDUAMENTE PARA PROMOVER LA IGUALDAD SUSTANTIVA DENTRO Y FUERA DE LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS. CONFIAMOS EN QUE CADA INTEGRANTE DE NUESTRA COMUNIDAD CONTRIBUYA A ELLO DE FORMA DECIDIDA, DESDE LOS ÁMBITOS DE SUS COMPETENCIAS.