EL LEGADO DE GLORIA CONTRERAS, DE LAS RAÍCES A LOS NUEVOS FRUTOS
Resumen
LA PRIMERA TEMPORADA 2024 DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM PRESENTA UNA CURADURÍA DESARROLLADA POR IRINA MARCANO, SU NUEVA TITULAR, COMO UNA MARCA DE SU GESTIÓN AL FRENTE DE LA COMPAÑÍA UNIVERSITARIA. “ESTA SERÁ LA PRIMERA OCASIÓN QUE LA TEMPORADA LLEVARÁ UN NOMBRE ESPECÍFICO: ‘DE LAS RAÍCES A LOS NUEVOS FRUTOS. EL LEGADO DE GLORIA CONTRERAS’, Y SERÁ, CLARAMENTE, UN HOMENAJE A SU LEGADO”. IRINA MARCANO COMENTÓ QUE HA ESTABLECIDO UNA LÍNEA CONCEPTUAL QUE LE PERMITE NAVEGAR POR LA HISTORIA DEL TALLER, A LA PAR DE CONSTRUIR UNA PROPUESTA CARACTERIZADA POR EL RECONOCIMIENTO A LA FUNDADORA DEL PROYECTO: GLORIA CONTRERAS, POR LO QUE EN ESTA PRIMERA TEMPORADA SU PRODUCCIÓN COREOGRÁFICA SERÁ PROTAGONISTA. IRINA MARCANO TRABAJA SUS PROPIAS COREOGRAFÍAS MEDIANTE UNA LÍNEA QUE BUSCA GENERAR UN VÍNCULO ENTRE EL BALLET CLÁSICO Y LA DANZA CONTEMPORÁNEA, EN PARTICULAR EN LO QUE SE REFIERE A CIERTOS ESTILOS, COMO EL NEOCLÁSICO, QUE POR EXCELENCIA ES PROPIO DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM. “SOMOS BAILARINES CLÁSICOS CON TODA LA EXIGENCIA Y EL RIGOR QUE LA DANZA REQUIEREN PARA SU DESEMPEÑO. AL MISMO TIEMPO ESTAMOS SIEMPRE ABIERTOS A LA EXPLORACIÓN, AL CONOCIMIENTO DE NUEVOS PLANTEAMIENTOS Y MOVIMIENTOS SURGIDOS DESDE LO CONTEMPORÁNEO; ESA BÚSQUEDA COREOGRÁFICA LA HE DESARROLLADO DURANTE TODA MI CARRERA Y AHORA TENGO LA OPORTUNIDAD DE PLASMARLA EN EL ESCENARIO CON ESTA MARAVILLOSA COMPAÑÍA”. AGREGÓ QUE TENDRÁN COMO INVITADAS A DOS ARTISTAS: CECILIA APPLETON, QUIEN TIENE UNA AMPLÍSIMA TRAYECTORIA EN LA DANZA CONTEMPORÁNEA, Y MELVA OLIVAS, COREÓGRAFA EMERGENTE DE SONORA QUIEN POSEE UNA LÍNEA DE TRABAJO GUIADA POR LAS MISMAS CONCEPCIONES. AMBAS DESARROLLARÁN OBRAS ORIGINALES PARA ESTA TEMPORADA DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM, “ES DECIR, TENDREMOS UN LADO CLÁSICO Y OTRO EMERGENTE; A ELLAS SE SUMA LA PARTICIPACIÓN DE MICHELLE CUTRI, BAILARINA DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, QUIEN COMENZÓ A HACER EXPERIMENTACIONES COREOGRÁFICAS HACE ALGUNOS AÑOS, ASÍ QUE HA SIDO INVITADA PARA REMONTAR UNA DE SUS CREACIONES”. LA GALA CON “G” DE GLORIA I INCLUYE, DE GLORIA CONTRERAS, NOCHE DE ENCANTAMIENTO Y ALAS PARA MALALA; EL ESTRENO DE LA OBRA TRINUM DE IRINA MARCANO, ESCAPE DE LA ESPAÑOLA MARÍA ROVIRA, NO MATTER WHAT DE LA CURAZOLEÑA FAIZAH GROOTENS Y LA SULAMITA DE LA MEXICANA OLGA RODRÍGUEZ. CON FUNCIONES 10 Y 24 DE MARZO A LAS 12:30 PM EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU). Y EL 22 DE MARZO A LAS 12:30 PM EN EL TEATRO ESTEFANÍA CHÁVEZ BARRAGÁN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA). POR SU PARTE, LA GALA CON “G” DE GLORIA II PRESENTARÁ LAS OBRAS CONCIERTO EN RE Y DANZÓN, DE GLORIA CONTRERAS. SE ESTRENARÁ UNA PIEZA DE LA COREÓGRAFA Y BAILARINA SONORENSE MELVA OLIVAS Y SE REPRESENTARÁN EL DUETO FEMENINO ANA DUERME… DE ARTURO VÁZQUEZ Y EL SOLO QUIZÁ ESTA VEZ… DE DIEGO VÁZQUEZ. CON FUNCIONES EL 15 DE MARZO, 12:30 PM EN EL TEATRO ESTEFANÍA CHÁVEZ BARRAGÁN DE LA FA, Y EL 17 DE MARZO A LAS 12:30 PM EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CCU.