JORNADAS DE MUJERES EN LA MÚSICA: PROGRAMA BARROCO

JOSÉ JUAN REYES

Resumen


COMO PARTE DE LAS JORNADAS DE MUJERES EN LA MÚSICA, LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM (OFUNAM) PRESENTA UN PROGRAMA QUE TRAZA UN PUENTE ENTRE PASADO Y PRESENTE BAJO LA BATUTA DE MARIANA MARTÍNEZ. “LA MÚSICA BARROCA ES MARAVILLOSA. ESTA SERÁ UNA INTERPRETACIÓN HISTÓRICAMENTE INFORMADA PARA REVIVIR LA MANERA EN QUE SE EJECUTABA ORIGINALMENTE. SERÁ UNA JOYA”, EXPRESÓ LA DIRECTORA HUÉSPED EN UNA CONVERSACIÓN CON GACETA UNAM, Y AGREGÓ QUE EL RECITAL INCLUYE EL CONCIERTO PARA VIOLA EN SOL MAYOR, TWV 51: G9 DE GEORG PHILLIP TELEMANN; LOS CONCIERTOS PARA VIOLÍN Y OBOE EN RE MENOR BWV 1060R Y PARA TRES VIOLINES EN RE MAYOR BWV1064R DE JOHANN SEBASTIAN BACH. SE INTERPRETARÁ ADEMÁS EL CONCIERTO PARA DOS VIOLINES Y VIOLONCHELO EN RE MENOR OP. 3 NÚM. 11 RV 565, EXTRAÍDO DE LA COLECCIÓN L’ESTRO ARMONICO, PUBLICADA EN 1711, DE ANTONIO VIVALDI; Y EL CONCIERTO PARA FLAUTA Y ARPA EN DO MAYOR K 299 DE WOLFGANG AMADEUS MOZART. MARIANA MARTÍNEZ DESTACÓ QUE SE TRATA DE COMPOSICIONES CREADAS DURANTE EL SIGLO XVIII, “EN PLENO PERIODO BARROCO ALEMÁN E ITALIANO, LO CUAL OTORGA UN PERFIL MUY INTERESANTE A ESTA PRESENTACIÓN, PUES ESTAMOS TOCANDO ESTAS OBRAS EN EL SIGLO XXI. A PESAR DE QUE SE VA A INTERPRETAR CON INSTRUMENTOS MODERNOS Y ES UNA ORQUESTA CONTEMPORÁNEA, EN LOS ENSAYOS NOS HEMOS ENCAMINADO A SACAR LA MUSICALIDAD DE CADA NOTA DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS DE LA TRADICIÓN BARROCA, BASADA EN LA RETÓRICA”. ENFATIZÓ QUE ESE ASPECTO ALEJA AL RECITAL DEL TÍPICO CONCIERTO BARROCO “ABURRIDO EN EL QUE TODAS LAS NOTAS SUENAN IGUAL. EN CAMBIO, SERÁ REALMENTE ESTIMULANTE PORQUE SE BUSCARÁ CREAR TODAS LAS ATMÓSFERAS Y LAS EMOCIONES ESCRITAS EN LA PARTITURA. SI BIEN EL PROGRAMA NO LO ESCOGÍ, HAY UN TRABAJO PREVIO DE INVESTIGACIÓN PARA LOGRAR QUE LA ORQUESTA INTERPRETE LAS OBRAS CON EL ESTILO BARROCO”. AGREGÓ QUE LA OBRA DE ANTONIO VIVALDI, QUE PERTENECE A UN PERIODO CREATIVO CUANDO EL COMPOSITOR TRABAJÓ CONTINUAMENTE PARA UN ALBERGUE DE MUJERES, DONDE ELLAS ERAN SUS ALUMNAS E INTERPRETABAN LO QUE COMPONÍA, LE OTORGA AL RECITAL UN VÍNCULO CON LA ACTUALIDAD. “APLAUDO LA INVITACIÓN A ESTE CICLO PORQUE HABLA DE UNA SITUACIÓN FAVORABLE, ME GUSTARÍA QUE SE SIGUIERA EL EJEMPLO, COMO UN INCENTIVO DE APERTURA, EN LAS ORQUESTAS DEL PAÍS. EL RECITAL COINCIDE CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, ASÍ QUE LAS SOLISTAS DE LA OFUNAM SERÁN MUJERES”. CON ESTO SE REFIERE A LA PARTICIPACIÓN DE PATRICIA HERNÁNDEZ EN LA VIOLA; ARACELI REAL EN EL OBOE; BEVERLY BROWN EN EL VIOLONCHELO; ANA CARIDAD VILLEDA, MARIANA VALENCIA, ALMA OSORIO, EWA TURZANSKA, NADEJDA KHOVLIAGUINA Y EKATERINE MARTÍNEZ EN LOS VIOLINES, Y JANET PAULUS EN EL ARPA. ESTE PROGRAMA EXTRAORDINARIO DEL FOCO PARAJES SE REALIZARÁ EL DOMINGO 10 DE MARZO A LAS 12 PM EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL, DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO.


Palabras clave


JORNADAS DE MUJERES EN LA MÚSICA; PROGRAMA BARROCO; OFUNAM; SALA NEZAHUALCÓYOTL; 10 MARZO; PROGRAMA MUSICAL; CONMEMORACIÓN; DÍA INTERNACIONAL MUJER; MARIANA MARTÍNEZ; DIRECTORA HUÉSPED; INTERPRETACIÓN; OBRAS; TELEMAN; BACH; VIVALDI

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired