#8M 2024: EL LLAMADO A INVERTIR EN LA IGUALDAD DE LAS MUJERES

CIGU, CEIICH

Resumen


LOS ESTADOS MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ESTABLECIERON EN 2015 LOS LLAMADOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), QUE ASPIRAN A QUE EN 2030 SE HAYA ERRADICADO LA POBREZA, SE ESTABLEZCA EL EQUILIBRIO AMBIENTAL Y SE ASEGURE LA PROSPERIDAD (HTTPS://WWW.UN.ORG/SUSTAINABLEDEVELOPMENT/ES/OBJETIVOS-DE-DESARROLLO-SOSTENIBLE/); EL QUINTO DE ELLOS ES: “LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS” (HTTPS://WWW.UN.ORG/SUSTAINABLEDEVELOPMENT/ES/GENDER-EQUALITY/). LOS AVANCES LOGRADOS EN CADA UNO DE LOS 17 ODS ESTÁN MUY LEJOS DE LA META PROPUESTA. COMO UNA MEDIDA URGENTE, ONU MUJERES LLAMÓ A QUE EL 8 DE MARZO DE 2024 SE PONGA SOBRE LA MESA LA INMINENTE NECESIDAD DE “FINANCIAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES PARA ALCANZAR LA IGUALDAD” (HTTPS://LAC.UNWOMEN.ORG/ES/STORIES/NOTICIA/2024/01/DIA-INTERNACIONAL-DE-LA-MUJER-2024). LA AUSENCIA, DEFICIENCIA E INSUFICIENCIA DE LOS RECURSOS DESTINADOS A IMPULSAR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES SON LAS EVIDENCIAS QUE CONDUCEN A ESTE LLAMADO. DE 2015 –AÑO EN QUE SE SUSCRIBIÓ EL COMPROMISO DE TRABAJAR POR LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS– A LA FECHA, EL CONTEXTO MUNDIAL SE HA VUELTO MÁS ADVERSO. ES ASÍ QUE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES ES EL FIEL DE LA BALANZA QUE MUESTRA LA PROFUNDA CONTRADICCIÓN QUE HAY ENTRE LOS ESFUERZOS POR OBTENER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA REALIDAD. LAS CONDICIONES ADVERSAS DE VIDA SE ARTICULAN CON EL EJERCICIO CADA VEZ MÁS ALARMANTE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN TODAS SUS EXPRESIONES Y LA CONCULCACIÓN DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, POLÍTICOS, CULTURALES Y AMBIENTALES DE LAS MUJERES. EL RESULTADO ES UNA SITUACIÓN GENERALIZADA DE INJUSTICIA. LA CONSTATACIÓN DE LA INJUSTICIA ES EL PUNTO DE PARTIDA INOBJETABLE PARA ACTUAR. EL HECHO DE QUE ONU MUJERES CONSIDERE UN IMPERATIVO INVERTIR EN ELLAS Y DEDICAR RECURSOS A FINANCIAR LA IGUALDAD DE GÉNERO, APELA A RECONOCER Y RESOLVER ESA INJUSTICIA GENERALIZADA. NO SE TRATA DE UN MERO EJERCICIO PRESUPUESTAL, SINO DE REVERTIR LA INJUSTA Y DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS QUE DEBERÍAN BENEFICIAR A TODAS LAS PERSONAS QUE HABITAMOS EL PLANETA. EL OBJETIVO ES IMPLEMENTAR PROCESOS DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA, CUYO FUNDAMENTO (COMO SEÑALÓ JOHN RAWLS) ES EL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA QUE, JUNTO CON LA HETEROGENEIDAD Y LA DIVERSIDAD, ESTÁ EN LA BASE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGUALDAD SUSTANTIVA. ESTE LLAMADO ES UN RECONOCIMIENTO DE LO MUCHO QUE QUEDA POR ANDAR Y DE QUE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SIN PRESUPUESTO ASIGNADO Y EJERCIDO DE FORMA CORRECTA Y TRANSPARENTE NO LOGRAN IMPULSAR LOS CAMBIOS SUSTANTIVOS QUE SE REQUIEREN PARA QUE LAS MUJERES VIVAN EN CONDICIONES ADECUADAS, CON PLENO ACCESO, EJERCICIO Y RESPETO A SUS DERECHOS. LLEVAR A LA ACCIÓN LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA HACIA LAS MUJERES DEBE SER UN COMPROMISO INSTITUCIONAL IMPOSTERGABLE.

Palabras clave


UNAM; DÍA INTERNACIONAL MUJERES; 2015; ODS; ERRADICACIÓN; POBREZA; EQUILIBRIO AMBIENTAL; PROSPERIDAD; ONU MUJERES; INVERSIÓN; GÉNERO; INJUSTICIA; DESIGUALDAD; DISTRIBUCIÓN; RECURSOS; RECONOCIMIENTO; DIFERENCIA; IGUALDAD SUSTANTIVA; COMPROMISO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired