EL INSTITUTO DE INGENIERÍA BUSCARÁ CONSOLIDAR LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS EL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II) DE LA UNAM TRABAJARÁ PARA FORTALECER LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA. ACTUALMENTE IMPULSA CUATRO PROYECTOS QUE ATIENDEN TEMAS DE GRAN ACTUALIDAD: EL NEXO ENTRE AGUA, ENERGÍA, AMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, Y LAS CIUDADES INTELIGENTES Y SUSTENTABLES. LA DIRECTORA DEL II, ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA EXPUSO QUE ÉSTE ES UN OBJETIVO PRIORITARIO EN SU PLAN DE TRABAJO PARA EL PERIODO 2024-2028, EN EL QUE TAMBIÉN BUSCARÁ DAR MAYOR VISIBILIDAD A ESTOS GRUPOS. EL AÑO PASADO, DETALLÓ, SE LANZÓ UNA PRIMERA CONVOCATORIA PARA APOYAR ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES CON RECURSOS ECONÓMICOS Y SE LOGRÓ QUE OTRAS SIETE ENTIDADES UNIVERSITARIAS ACOMPAÑARAN LA INICIATIVA, ASÍ COMO DOS INSTITUCIONES: LA SCHOOL OF ENGINEERING NEWCASTLE UNIVERSITY Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. A FINES DE ESTE MES SE EMITIRÁ LA CONVOCATORIA DE RENOVACIÓN DEL SEGUNDO AÑO PARA ESTE TIPO DE ESTUDIOS Y SE EVALUARÁN DIVERSOS ASPECTOS, CON EL PROPÓSITO DE TENER UN MAYOR IMPACTO EN LA SOCIEDAD Y EN EL MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE. LA DOCTORA EN CIENCIAS QUÍMICAS APLICADAS AL TRATAMIENTO DE AGUAS TAMBIÉN EXPUSO QUE SE CONTINUARÁN FOMENTANDO LAS ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD EN EL INSTITUTO Y POR LAS QUE OBTUVIERON PREMIOS DURANTE SU PRIMERA GESTIÓN, TALES COMO EL DISTINTIVO AMBIENTAL UNAM NIVEL ORO Y EL PRIMER LUGAR DEL RETO AGUA, ENTRE CENTROS E INSTITUTOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. RAMÍREZ ZAMORA SUBRAYÓ QUE ES FUNDAMENTAL QUE EL II SIGA FORTALECIENDO LAS PRÁCTICAS ÉTICAS DE NO VIOLENCIA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO POR CAPACIDAD Y NO PARA CUBRIR CUOTAS, EN CONCORDANCIA CON LAS POLÍTICAS UNIVERSITARIAS. EN ESE SENTIDO, SOSTUVO QUE SE BUSCARÁ AVANZAR EN LA IGUALDAD SUSTANTIVA, PUES LAS MUJERES REPRESENTAN UN POCO MÁS DEL 20 % DE INVESTIGADORES Y 30 % DE LOS TÉCNICOS ACADÉMICOS. DE IGUAL FORMA, SE ESTABLECERÁN ALIANZAS CON OTROS INSTITUTOS Y FACULTADES PARA IMPULSAR QUE MÁS MUJERES ESTUDIEN CARRERAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS –STEM POR SUS SIGLAS EN INGLÉS–. POR EJEMPLO, CON EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES QUE CUENTA CON EL PROGRAMA ADOPTA UN TALENTO Y QUE PROMUEVE, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, QUE NIÑAS Y JÓVENES SE INTERESEN POR ESTAS ÁREAS DE ESTUDIO, CONVIVAN CON CIENTÍFICAS Y SE COMBATAN FALSAS IDEAS RESPECTO A QUE ESTAS CARRERAS SON MUY DIFÍCILES. OTRA LÍNEA DE TRABAJO SERÁ MANTENER LOS ACERCAMIENTOS CON DIVERSOS GOBIERNOS, A FIN DE AYUDAR A ATENDER SUS PROBLEMÁTICAS. EN EL CASO DE CIUDAD DE MÉXICO, SE HA COLABORADO EN PROYECTOS CONECTIVIDAD 5G, ELECTROMOVILIDAD Y RESPECTO AL TEMA DEL AGUA. LA DIRECTORA DE ESTE INSTITUTO DETALLÓ OTROS TEMAS INCLUIDOS EN SU PLAN DE TRABAJO PARA EL NUEVO PERIODO QUE INICIA.


Palabras clave


ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA; DIRECTORA II; SEGUNDO PERIODO; 2024-2028; PLAN TRABAJO; CONSOLIDACIÓN; INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA; PROYECTOS; AGUA; ENERGÍA; AMBIENTE; SEGURIDAD ALIMENTARIA; CIUDADES INTELIGENTES Y SUSTENTABLES; NO VIOLENCIA; PERSPECTIVA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired