CINE EN LÍNEA: EL STREAMING GRATUITO DE FILMOTECA UNAM
Resumen
EN NUESTRA CASA, EN UN CELULAR O EN CUALQUIER DISPOSITIVO CON ACCESO A INTERNET, PODEMOS VER UNA SELECCIÓN DEL GRAN ACERVO FÍLMICO QUE RESGUARDA FILMOTECA UNAM. LAS PELÍCULAS DIGITALIZADAS SE ENCUENTRAN EN EL MICROSITIO CINE EN LÍNEA, EL CUAL ES TOTALMENTE GRATIS Y NO NECESITA PREVIO REGISTRO. CON 12 SECCIONES Y MÁS DE 100 PELÍCULAS, LA FILMOTECA CONTEMPLA A FUTURO INTRODUCIR AL MICROSITIO ALGUNAS ÓPERAS PRIMAS DE EGRESADOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS (ENAC), ASÍ COMO TAMBIÉN CORTOMETRAJES DE ALUMNOS DE ESTA MISMA INSTITUCIÓN, RESPETANDO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE TIENEN CON LOS FESTIVALES PARA LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS PROYECTOS, DE ACUERDO CON HUGO VILLA, DIRECTOR GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS DE LA UNAM. LA FILMOTECA SE APOYÓ EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CREÓ EL MICROSITIO CINE EN LÍNEA EN 2011, PLATAFORMA DE STREAMING CUYO PROPÓSITO ES FACILITAR EL ACCESO A SUS COLECCIONES CINEMATOGRÁFICAS DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. EN CINE EN LÍNEA SE PUEDEN VER PELÍCULAS RESTAURADAS, DOCUMENTALES, ENTREVISTAS, MATERIAL RESPECTO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, ENTRE MUCHAS OTRAS OBRAS. EN 2020, ANTE EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA DE COVID-19, LA FILMOTECA REDOBLÓ ESFUERZOS PARA AUMENTAR EL CONTENIDO QUE SE ENCUENTRA EN ESTE ACERVO. DESDE EL INICIO DE LA EMERGENCIA SANITARIA Y HASTA EL DÍA DE HOY, CINE EN LÍNEA HA RECIBIDO MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE VISITAS. “ESE AÑO TOMAMOS LA DECISIÓN DE PONER A DISPOSICIÓN LAS PELÍCULAS EN UNA MEJOR RESOLUCIÓN. Y, CON EL TIEMPO, HA CRECIDO EL CATÁLOGO, CON BUENA ACEPTACIÓN DEL PÚBLICO, YA QUE SON CINTAS QUE NO ENCUENTRAS EN NINGUNA OTRA PLATAFORMA”, AÑADE HUGO VILLA. EL MICROSITIO CUENTA CON DIVERSAS SECCIONES QUE EL PÚBLICO PUEDE EXPLORAR Y OFRECE LA OPCIÓN DE BUSCAR UN TÍTULO EN ESPECÍFICO. ALGUNAS SECCIONES QUE SE DETALLAN SON: “MIRADAS AL CINE MEXICANO”, EN LA QUE SE ENCUENTRAN TÍTULOS CREADOS DESDE EL AÑO 1934; “EL CINE EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA”, EN ELLA SE INTEGRAN FILMES DOCUMENTALES Y DE FICCIÓN; “TESTIMONIOS DE LA HISTORIA DE MÉXICO” INCLUYE LARGOMETRAJES COMO LA HISTORIA EN LA MIRADA (2010) Y EL PODER EN LA MIRADA (2019) DE JOSÉ RAMÓN MIKELAJÁUREGUI, POR MENCIONAR. EN “CINE SILENTE” SE ENCUENTRAN FILMES RESTAURADOS, DIGITALIZADOS Y MUSICALIZADOS POR LA FILMOTECA DE LA UNAM. ASIMISMO, LUSTROS “LA VIDA EN MÉXICO EN EL SIGLO XX”, “MÉXICO NATURALMENTE”, “PINTURA MEXICANA”, “ARCADIA. CINE RESCATADO Y RESTAURADO DE LA FILMOTECA”, “RECORRIDOS POR MÉXICO”, “LEER CINE”, “TAUROMAQUIA” Y “PROGRAMAS SOBRE HIGIENE Y SALUD PÚBLICA EN MÉXICO” SON LAS OTRAS SECCIONES DE CINE EN LÍNEA, Y QUE SE PUEDEN VISITAR EN EL SITIO HTTPS://CINEENLINEA.FILMOTECA.UNAM.MX.