EL ENSAYO ES UN ESPEJO DONDE LA ESCRITURA DIALOGA CONSIGO MISMA: GENEY BELTRÁN

ROBERTO FRÍAS

Resumen


EN ENTREVISTA PARA GACETA UNAM, EL ESCRITOR GENEY BELTRÁN NOS DICE: “TE CONFIESO QUE TENGO UNA RELACIÓN DE AMOR Y ODIO CON LAS ANTOLOGÍAS. ME CAUSA MUCHO MORBO CUANDO SALE UNA ANTOLOGÍA PRÁCTICAMENTE DE CUALQUIER GÉNERO LITERARIO Y AL MISMO TIEMPO ME PELEO BASTANTE CON LOS RESULTADOS QUE UNO ENCUENTRA EN ELLAS”. ES SU MANERA, ESPERADA, DE ABRIR CONVERSACIÓN SOBRE UN TIPO DE LIBRO QUE PROVERBIALMENTE HA SIDO OBJETO DE ENCONADAS POLÉMICAS EN NUESTRO PAÍS: LA ANTOLOGÍA. GENEY BELTRÁN (TAMAZULA, DURANGO, 1976), NOVELISTA, ENSAYISTA Y COORDINADOR EJECUTIVO DE LA CASA ESTUDIO CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE LA FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS, ES UN CLARO ENTUSIASTA DEL GÉNERO ENSAYÍSTICO, QUIZÁ POR ELLO SU AMPLITUD DE MIRAS LO LLEVÓ A ENRIQUECER ESTA ANTOLOGÍA CON TEXTOS DE AUTORES TAN DISTINTOS COMO FABIENNE BRADU, LILIANA MUÑOZ, IRENE VALLEJO, OSWALDO ZAVALA Y LUIS ARTURO RAMOS, ENTRE OTROS. PARA GENEY BELTRÁN, BUENA PARTE DE LOS TEXTOS DEL TERCER VOLUMEN DE EL ENSAYO REFLEXIONAN SOBRE LA LITERATURA, YA SEA SOBRE LA PROPIA ESCRITURA O SOBRE AUTORES DE LA TRADICIÓN QUE SON MUY SIGNIFICATIVOS PARA CADA AUTOR ANTOLOGADO. RECORDÓ QUE LA PROPUESTA VIENE DESDE CULTURA UNAM, POR PARTE DE ROSA BELTRÁN Y DE SOCORRO VENEGAS, LA QUE LE ENTUSIASMA PORQUE ES FLEXIBLE. “NO ES UNA ANTOLOGÍA DE ENSAYO MEXICANO NI DE LENGUA ESPAÑOLA, SOBRE TODO PORQUE NO PUEDE HABER AUTORES FALLECIDOS. LA ELASTICIDAD LE PONE UN ASTERISCO A LA PALABRA ANTOLOGÍA. ES MÁS UN LIBRO DESDE EL GUSTO, AUNQUE NO DESDE EL CAPRICHO. ASÍ, PUDE OFRECER UN RECORRIDO POR TEXTOS QUE ESTABAN EN MI CABEZA. Y ES MÁS UNA COFRADÍA DE TEXTOS QUE DE AUTORES PORQUE NO SON ENSAYISTAS DE TIEMPO COMPLETO, MUCHOS SON DRAMATURGOS, NOVELISTAS, ETCÉTERA, QUE HAN TOCADO EL GÉNERO Y QUE HAN EMPLEADO UNA VOZ DE ENSAYISTA, EJERCIDO UNA OPERACIÓN LITERARIA DE CARÁCTER ENSAYÍSTICO, INCLUSO SI LA PRESENTACIÓN Y LA ENVOLTURA NO SON IDENTIFICABLES CON LA RAIGAMBRE DEL ENSAYO A LO MONTAIGNE O A LO INGLÉS”. EL TERCER VOLUMEN DE EL ENSAYO ES UNA ANTOLOGÍA DE INTERÉS GENERAL, PERO DESDE LA PERSPECTIVA DE GENEY BELTRÁN HAY UNA VETA EN PARTICULAR QUE LE GUSTARÍA QUE SE EXPLORARA. “TENGO LA ESPERANZA DE QUE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAM TENGAN UNA PROBADITA DE 26 DIFERENTES ENSAYISTAS, A PARTIR DE LO CUAL PUEDEN HACER SU CAMINO DE LECTURAS. ESTA ANTOLOGÍA PUEDE SERVIR COMO UNA PUERTA DE ENTRADA A UN CONTINENTE MUY AMPLIO DE AUTORES DE ENSAYO CUYOS LIBROS A VECES SÓLO SE PUEDEN CONSEGUIR EN FERIAS DEL LIBRO O EN LIBRERÍAS DE VIEJO”.


Palabras clave


GENEY BELTRÁN; NOVELISTA; ENSAYISTA; COORDINADOR EJECUTIVO; CASA ESTUDIO CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE LA FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS; ENTREVISTA; GACETA UNAM; TERCER VOLUMEN; ENSAYO; ANTOLOGÍA; CULTURA UNAM

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired