MÉXICO SIEMPRE CONTARÁ CON SU UNIVERSIDAD: LEONARDO LOMELÍ

MIRTHA HERNÁNDEZ, LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA UNAM HA SIDO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS Y HA CONTRIBUIDO A RESOLVER MUCHOS DE SUS PROBLEMAS, Y LOS UNIVERSITARIOS ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE EN LA MEDIDA EN QUE SE EXTIENDAN LOS BENEFICIOS DE LA CULTURA AYUDAREMOS A CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD Y UNA CULTURA DE PAZ QUE NOS PERMITA SUPERAR LAS ADVERSIDADES. ASÍ LO AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO UNAM. FORTALEZA DE MÉXICO DURANTE LA CUAL SOSTUVO QUE LA CULTURA PERMITE COHESIONAR NUESTRO TEJIDO SOCIAL, REENCONTRARNOS CON NOSOTROS MISMOS Y FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD COMO UN PUEBLO MULTICULTURAL, CON UNA GRAN TRADICIÓN, CON UN PRESENTE DESAFIANTE Y UN FUTURO PROMISORIO. “PARA CONSTRUIR ESE FUTURO, MÉXICO SIEMPRE CONTARÁ CON SU UNIVERSIDAD Y HEMOS QUERIDO DEJAR TESTIMONIO DE ESE COMPROMISO EN EL TEXTO QUE HOY PRESENTAMOS”, ASEVERÓ EN EL MARCO DE LA 45 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA (FILPM). EN EL SALÓN DE ACTOS DE ESE RECINTO UNIVERSITARIO, EL RECTOR EXPUSO QUE ESTE PROYECTO EDITORIAL SURGIÓ EN 2023 –COMO PARTE DE UNA REFLEXIÓN POR EL CIERRE DE LA GESTIÓN DEL EXRECTOR ENRIQUE GRAUE– Y PARA RESALTAR POR QUÉ LA UNAM ES UNA INSTITUCIÓN QUE CONSTITUYE UNA FORTALEZA PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO. LA OBRA CONTIENE UN PRÓLOGO DEL EXRECTOR ENRIQUE GRAUE, UNA REFLEXIÓN INICIAL DEL POETA VICENTE QUIRARTE RESPECTO A LO QUE SIGNIFICA SER UNIVERSITARIO Y CUATRO CAPÍTULOS MÁS EN LOS QUE SE DESARROLLAN LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS: LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN DE LA CULTURA. EN SU OPORTUNIDAD, LA DIRECTORA DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS, ANEL PÉREZ MARTÍNEZ, ASEVERÓ QUE ESTA OBRA DEBE SER LEÍDA POR TODOS LOS UNIVERSITARIOS Y DEJA CLARO QUE “LA UNAM ESTÁ EN TODO Y EN TODOS”. LA UNIVERSIDAD ES FORTALEZA DE MÉXICO, Y A SU VEZ, LA FORTALEZA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS ES SU COMUNIDAD CONFORMADA POR MÁS DE 380,000 ESTUDIANTES, 40,000 ACADÉMICOS Y 25,000 PERSONAS TRABAJADORAS. EL TEXTO MUESTRA QUE ESTA INSTITUCIÓN ESTÁ EN LA BIOGRAFÍA DE MILES DE ESTUDIANTES, DE FAMILIAS COMPLETAS. ES UN ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO, ADEMÁS DE SER UNA DE LAS INSTITUCIONES MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA LATINA Y UNO DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS MÁS INTERESANTES DEL MUNDO. “PÚBLICA, GRATUITA, AUTÓNOMA, PLURAL Y DIVERSA, LA UNAM ES NUESTRA CASA…ES UN REFUGIO, UN PÁRAMO, Y A VECES UN OASIS DE UN COLECTIVO UNIVERSITARIO”, EXPRESÓ. ADEMÁS, SE CONTÓ CON LA INTERVENCIÓN DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, MANUEL SUÁREZ LASTRA; CON LA MODERACIÓN DE SOCORRO VENEGAS PÉREZ, DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE LA UNAM; HUGO CASANOVA CARDIEL, COORDINADOR DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS HUMANIDADES Y DE LAS ARTES, Y JAVIER DE LA FUENTE HERNÁNDEZ, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE EXTENSIÓN SAN MIGUEL DE ALLENDE DE LA UNAM.

Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; UNAM FORTALEZA DE MÉXICO; 45 FILPM; SALÓN DE ACTOS; PROYECTOS EDITORIAL; CIERRE; GESTIÓN; EXRECTOR; ENRIQUE GRAUE; DESARROLLO; PAÍS; CONTRIBUCIÓN; RESOLUCIÓN; PROBLEMAS; UNIVERSITARIOS; BENEFICIOS; CULTURA; SOCIEDAD; COHESIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired