EN UN MUNDO CONVULSO, LIBROS, ARTE Y CIENCIA SON ASIDEROS DE ESPERANZA: LEONARDO LOMELÍ VANEGAS
Resumen
EN ESTE MUNDO COMPLEJO, CONVULSO Y EN CONSTANTE CAMBIO, LA EDUCACIÓN, LOS LIBROS, EL ARTE Y LA CIENCIA SON ASIDEROS Y FAROS DE ESPERANZA, CONOCIMIENTO Y CONEXIÓN HUMANA, AFIRMÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, AL INAUGURAR LA 45 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA (FILPM). TAMBIÉN SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA COMO PUENTE ENTRE CULTURAS, IDIOMAS, GENERACIONES, POR LO CUAL –ENFATIZÓ– ES FUNDAMENTAL FORTALECER EL ACCESO A LOS BIENES Y DERECHOS CULTURALES, ASÍ COMO FOMENTAR LA LECTURA FRENTE AL CONSUMO DE OTROS MEDIOS DE ENTRETENIMIENTO DIGITALES. EN EL SALÓN DE ACTOS DEL PALACIO DE MINERÍA, EL RECTOR DE LA UNAM RECORDÓ LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA PISA 2022, LOS CUALES REVELARON QUE APENAS EL 1 % DE LOS ESTUDIANTES MEXICANOS LOGRÓ SITUARSE EN EL NIVEL CINCO O SUPERIOR, EN EL QUE SE DEMUESTRAN HABILIDADES AVANZADAS PARA ENTENDER TEXTOS LARGOS, MANEJAR CONCEPTOS ABSTRACTOS, Y DIFERENCIAR HECHOS DE OPINIONES EN CONTEXTOS IMPLÍCITOS. ASIMISMO, REMEMORÓ ESTADÍSTICAS DEL INEGI QUE SEÑALAN QUE LA PROPORCIÓN DE PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS QUE LEEN DE FORMA HABITUAL DISMINUYÓ DE 82 A 68.5 %, ENTRE EL 2016 Y 2023. LA FILPM, AUNADO A QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PRODUCE CERCA DE 2,000 LIBROS AL AÑO Y MANTIENE POCO MÁS DE 140 REVISTAS ACADÉMICAS VIGENTES, LE PERMITEN CONTRIBUIR ACTIVAMENTE A FOMENTAR LA LECTURA, A BUSCAR MANERAS NOVEDOSAS DE DIFUNDIR LA CULTURA Y A RECUPERAR LA MEMORIA Y REFLEXIONES HISTÓRICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES, SOSTUVO LOMELÍ VANEGAS. EL RECTOR DE LA UNAM DIO LA BIENVENIDA AL ESTADO DE SINALOA, QUE ESTE AÑO ES EL INVITADO DE HONOR DE LA FERIA E HIZO UN RECONOCIMIENTO A SU RIQUEZA POÉTICA Y SU AMPLIA CONTRIBUCIÓN A LA LITERATURA Y LA CULTURA EN TODAS SUS EXPRESIONES. EN NOMBRE DEL GOBERNADOR DE SINALOA, RUBÉN ROCHA MOYA, EL REPRESENTANTE DE ESA ENTIDAD EN CIUDAD DE MÉXICO, ÁNGEL AZAEL NAVA ARMENTA MANIFESTÓ SU ENTUSIASMO Y GRATITUD POR SER LOS INVITADOS A ESTA “FIESTA DEL ESPÍRITU”. EXPUSO QUE ESE ESTADO HA DADO ESCRITORAS Y ESCRITORES DE GRAN IMPORTANCIA A MÉXICO Y AL MUNDO: DESDE PABLO DE VILLAVIVENCIO EN EL SIGLO XIX, PASANDO POR GILBERTO OWEN Y GERARDO ESTRADA EN EL SIGLO XX; ASÍ COMO JAIME LABASTIDA, ÓSCAR LIERA Y ÉLMER MENDOZA, ENTRE MUCHOS OTROS. EN ESTA CEREMONIA PARTICIPARON MARINA NÚÑEZ BESPALOVA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO CULTURAL, EN REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARIA DE CULTURA FEDERAL, ALEJANDRA FRAUSTO; JESÚS OFELIA ANGULO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO; JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ ESPRIÚ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM, ENTRE OTROS. EN LA CEREMONIA ESTUVIERON TAMBIÉN EL DIRECTOR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, ARTURO REYES SANDOVAL; EL SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, LUIS ARMANDO GONZÁLEZ PLACENCIA; EL DIRECTOR DE LA FILPM, FERNANDO MACOTELA VARGAS, Y EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO 2023-2024 DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL MEXICANA, HUGO SETZER LETSCHE. LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA, PÁGINAS 2 Y 31 DE GACETA UNAM, ESTÁ DEDICA A ESTA FERIA DEL LIBRO.