LA CVTT, ENLACE ENTRE LA UNAM Y LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO
Resumen
CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR Y CONSOLIDAR LA RELACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS DE LA UNAM Y LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO, LA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (CVTT) DESDE HACE CUATRO AÑOS IMPULSA QUE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD LLEGUEN A QUIENES LOS NECESITEN, PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTEGRAL DEL PAÍS. LA CVTT HA DESEMPEÑADO UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA VINCULACIÓN Y PROMOCIÓN, CONTRIBUYENDO A LA GENERACIÓN DE BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA LAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS. COMO EJEMPLOS RECIENTES, LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA COLABORA CON EL FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN UN PROYECTO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN SALUD MATERNA Y NEONATAL, MIENTRAS QUE LA ENES LEÓN DESARROLLA UN ESTUDIO SOBRE CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL PARA EL MUNICIPIO DE LEÓN, GUANAJUATO. UNA MUESTRA MÁS DE ESTA COLABORACIÓN SON LAS CAMPAÑAS EN LAS QUE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN CONTRATÓ A EXPERTOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA CON EL OBJETIVO DE RECUPERAR MUESTRAS DE AGUA E HIDROCARBUROS, UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA DEL BUQUE OCEANOGRÁFICO JUSTO SIERRA. LA CVTT PARTICIPÓ EN ONCE ACUERDOS DE VINCULACIÓN QUE GENERARON INGRESOS EXTRAORDINARIOS PARA DIVERSAS FACULTADES, ESCUELAS, INSTITUTOS Y DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS. ADEMÁS, OFRECIÓ MÁS DE CINCUENTA CURSOS SOBRE PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA A LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Y TRANSFERENCIA, ASÍ COMO 28 TALLERES PARA FORTALECER SUS COMPETENCIAS EN VINCULACIÓN. ESTAS INICIATIVAS CONTRIBUYEN A MEJORAR LA OFERTA DE SERVICIOS Y A IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS COMERCIALES MÁS EFECTIVAS. LA COORDINACIÓN DETALLA LO QUE HA REALIZADO EN CUANTO A TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y LICENCIAMIENTO DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS POR LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM, PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL, EL SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS INNOVAUNAM, EL CUAL ESTÁ INTEGRADO POR 20 UNIDADES DE INCUBACIÓN UBICADAS EN 17 ENTIDADES ACADÉMICAS. ACTUALMENTE, INNOVAUNAM TRABAJA EN EL FORTALECIMIENTO DE 112 PROYECTOS EMPRESARIALES, Y DESDE 2020 HA GRADUADO EXITOSAMENTE A 58 EMPRESAS, ENTRE LAS QUE DESTACA LIXA SOFTWARE AND CONSULTING, UNA FIRMA ESPECIALIZADA EN EL DESARROLLO Y PROVISIÓN DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS, CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE SIMULACIÓN Y CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO ENFOCADA EN LOS SECTORES DE ENERGÍA Y SALUD. A TRAVÉS DE LA INICIATIVA RETOS DE LA INDUSTRIA, LA CVTT COLABORA CON SIEMENS ENERGY, LÍDER EN GENERACIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE, PARA QUE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM DESARROLLE UN PROTOTIPO DE TORRE DE TRANSMISIÓN, ASÍ COMO UNA TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LA CORROSIÓN EN LÍNEAS DE CONDUCCIÓN. ASIMISMO SE HA CONSOLIDADO EL CONSORCIO UNAMTEC, CUYOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN HAN ABORDADO DESAFÍOS DE EMPRESAS GLOBALES COMO CEMEX, COCA-COLA FEMSA E IMBERA. RECIENTEMENTE, EN COLABORACIÓN CON BBVA MÉXICO, EL CONSORCIO EMPRENDIÓ EL RETO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD, EL CUAL SE CENTRA EN LA PROBLEMÁTICA DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO.