DESTACADA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN NEUROBIOLOGÍA
Resumen
JURIQUILLA, QRO.- EL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INB) DE LA UNAM SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL, TANTO EN EL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO INTEGRAL COMO EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL PARA EL PAÍS, ASEGURÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. TRAS ESCUCHAR EL CUARTO INFORME DE LA DIRECTORA DEL INSTITUTO, MARÍA TERESA MORALES GUZMÁN, COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE UNA VISITA DE TRABAJO POR LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES), UNIDAD JURIQUILLA, EL RECTOR RESALTÓ LA PRODUCTIVIDAD DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, QUE ENTRE 2020 Y 2023 PUBLICÓ 490 ARTÍCULOS EN REVISTAS INDIZADAS, Y MÁS DEL 90 % DE ELLAS SE UBICAN EN LOS CUARTILES UNO Y DOS. ESTAS CIFRAS REPRESENTAN 2.25 PUBLICACIONES POR INVESTIGADOR AL AÑO. ADEMÁS, SUS TRABAJOS SE DIFUNDEN EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO COMO NATURE REVIEWS NEUROSCIENCE, NATURE NEUROSCIENCE, NEURON, BRAIN BIOSCIENCE, NATURE COMM Y BRAIN, ENTRE OTRAS. EL RECTOR LOMELÍ VANEGAS TAMBIÉN DESTACÓ QUE EL INSTITUTO HA SIDO EXITOSO AL OBTENER RECURSOS PARA SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, INCLUSO DURANTE LA PANDEMIA SE MANTUVO POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LAS ENTIDADES DE LA UNAM. EN EL AUDITORIO DEL CENTRO ACADÉMICO CULTURAL, MORALES GUZMÁN EXPUSO QUE EN EL PERIODO 2020-2024 SE REALIZARON 46 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA), 25 CON RECURSOS DEL CONSEJO NACIONAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS (CONAHCYT) Y CUATRO MÁS FUERON INTERNACIONALES, CON AGENCIAS COMO LA ALZHEIMER´S ASSOCIATION, CLEVELAND CLINIC FOUNDATION, NATIONAL INSTITUTE OF HEALTH, NATIONAL INSTITUTE OF MENTAL HEALTH, ENTRE OTROS. ANTE LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO; INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y DE LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO, LA DIRECTORA AÑADIÓ QUE EL INB ESTÁ CONSTITUIDO POR 35 LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DISTRIBUIDOS EN TRES DEPARTAMENTOS: DE NEUROBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, NEUROBIOLOGÍA DEL DESARROLLO Y NEUROFISIOLOGÍA, Y NEUROBIOLOGÍA CONDUCTUAL Y COGNITIVA. SUS INVESTIGACIONES SE CENTRAN EN LA FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL CEREBRO, MODELOS DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS COMO EL ALZHEIMER Y EL PARKINSON, LAS ADICCIONES, LA EPILEPSIA, LOS PROCESOS DE DOLOR, CÁNCER, ENTRE OTROS. LA DIRECTORA INFORMÓ QUE CON FUNDACIÓN UNAM. CAPÍTULO QUERÉTARO SE IMPLEMENTÓ LA CAMPAÑA YOINB QUE TIENE COMO OBJETIVO ALCANZAR LA SUMA DE 50 MILLONES DE PESOS PARA MODERNIZAR SUS EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN Y LOS SERVICIOS QUE BRINDA. POR EJEMPLO, SE AMPLIARÁ LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN EN LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN NEURODESARROLLO Y SE ACTUALIZARÁN LOS RESONADORES DE LA UNIDAD DE RESONANCIA MAGNÉTICA, ENTRE OTROS. AL DAR RESPUESTA AL INFORME, FUNES ARGÜELLO CELEBRÓ LAS INICIATIVAS DE LA COMUNIDAD PARA CAPTAR RECURSOS FINANCIEROS, A FIN DE REALIZAR SUS EXPERIMENTOS Y MANTENER ACTUALIZADOS SUS EQUIPOS. ASIMISMO, HIZO UN RECONOCIMIENTO A LOS MÚLTIPLES SERVICIOS QUE EL INSTITUTO BRINDA A LA SOCIEDAD, EN ESPECIAL LOS RELACIONADOS CON LA SALUD, Y PARA LO CUAL HA ACREDITADO Y CERTIFICADO SUS LABORATORIOS. TAMBIÉN SE HACE REFERENCIA AL RECORRIDO QUE REALIZÓ EL RECTOR LOMELÍ VANEGAS POR LA ENES JURIQUILLA.