“RESULTA INACEPTABLE Y ANTIÉTICA LA CLONACIÓN DE SERES HUMANOS”
Resumen
PASAR DE CLONAR ESPECIES COMO LA ICÓNICA OVEJA DOLLY EN 1996, O CERDOS, CABRAS, RATONES, CABALLOS Y HASTA PERROS, TIENE UNA ENORME DISTANCIA CON CLONAR PRIMATES, EL GRUPO DE MAMÍFEROS QUE COMPARTIMOS CON LOS MONOS, EL CUAL TIENE UNA COMPLICADA ESTRUCTURA GENÉTICA QUE SE NECESITA REPLICAR CON EXACTITUD PARA LOGRAR QUE EL PROCESO SEA EXITOSO, SEÑALÓ DIEGO CLAUDIO CORTEZ QUEZADA, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS (CCG). EN ENTREVISTA, EL UNIVERSITARIO EXPLICÓ QUE EL GRUPO DE TRABAJO ENCABEZADO POR QIANG SUN, DEL CENTRO DE EXCELENCIA EN CIENCIAS DEL CEREBRO Y TECNOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA, EN SHANGHÁI, CHINA, LLEVA VARIOS AÑOS TRABAJANDO CON CLONACIÓN; SIN EMBARGO, ACLARÓ QUE LOS PRIMEROS INTENTOS NO FUNCIONABAN EN PRIMATES, BÁSICAMENTE POR DOS ASPECTOS, LOS CUALES EXPLICA. CABE SEÑALAR QUE EN ESTA INVESTIGACIÓN CHINA PARTICIPAN TAMBIÉN EXPERTOS DEL STATE KEY LABORATORY OF NEUROSCIENCE, LA CHINESE ACADEMY OF SCIENCES, EL SHANGHAI CENTER FOR BRAIN SCIENCE AND BRAIN-INSPIRED TECHNOLOGY, LA UNIVERSITY OF CHINESE ACADEMY OF SCIENCES, EL STATE KEY LABORATORY OF MOLECULAR DEVELOPMENTAL BIOLOGY Y EL INSTITUTE OF GENETICS AND DEVELOPMENTAL BIOLOGY. CORTEZ QUEZADA DETALLÓ QUE LOS CHINOS MEJORARON SU TÉCNICA. EXPLICÓ QUE LA NUEVA TÉCNICA CONSISTE EN TENER DOS CÉLULAS PARECIDAS; EN UNA HACEN EL REEMPLAZO DEL MATERIAL GENÉTICO A LA OTRA CÉLULA, QUE TRAE TODA LA MAQUINARIA CON MARCAS EPIGENÉTICAS. “MEZCLAN ESTAS DOS CÉLULAS Y LOGRAN MANTENER LA NATURALEZA DE LA PREPROGRAMACIÓN”, COMENTÓ. ACLARÓ QUE AÚN HAY MUCHOS PROBLEMAS, Y QUE EL AVANCE CONSISTE EN QUE, EN VEZ DE PARTIR DE UNOS 400 EMBRIONES, AHORA LO HACEN DE 109, LO QUE MEJORA LA IMPLANTACIÓN, PERO TODAVÍA SON MUY BAJOS LOS RESULTADOS, PUES SÓLO SE LOGRÓ UN NACIMIENTO. PARA CORTEZ QUEZADA HAY DOS HALLAZGOS EN EL ESTUDIO CHINO: ENTENDER POR QUÉ LAS CLONACIONES NO FUNCIONABAN EN PRIMATES (LO QUE SE DEBE A LA COMPLEJIDAD DE LA PREPROGRAMACIÓN QUE NO SE LOGRABA REPETIR) Y MEJORAR LA TÉCNICA PARA REDUCIR EL NÚMERO DE CLONACIONES INICIALES Y LOGRAR UN DESARROLLO COMPLETO Y EN BUEN ESTADO. EL UNIVERSITARIO CONSIDERÓ QUE AÚN ESTAMOS MUY LEJOS DE PODER CLONAR SERES HUMANOS. “YO CREO QUE NO SE DEBERÍAN HACER, ES INACEPTABLE Y ANTIÉTICO. MÁS ALLÁ DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS QUE SE LOGREN DESARROLLAR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, ES UNA CUESTIÓN ÉTICA ACERCA DE QUÉ QUEREMOS COMO HUMANIDAD”, RESALTÓ. OTRA COSA ES LA MEDICINA GENÓMICA, LA CUAL PERMITE REALIZAR EDICIONES DE LOS GENOMAS, PERO EN CASOS ESPECÍFICOS QUE DESARROLLARÁN UNA ENFERMEDAD, LO CUAL ESTÁ MUY BIEN REGULADO. DIJO QUE AUNQUE HAY NACIONES DONDE EXISTE EL CONOCIMIENTO Y LAS TÉCNICAS PARA HACER CLONACIÓN DIRIGIDA HACIA LOS HUMANOS, EN DISTINTOS PAÍSES DE EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN ESTÁ PROHIBIDA POR LA LEGISLACIÓN. “EN CHINA HAN APROVECHADO LAGUNAS LEGALES DE LA NACIÓN PARA REALIZAR ESTAS INVESTIGACIONES”, FINALIZÓ.