HACER LIBROS IMPLICA DIBUJAR, ESCRIBIR, DISEÑAR E IMAGINAR
Resumen
LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA UNAM, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO, FUE SEDE DEL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA RED YUCUNET, PROYECTO ACADÉMICO QUE FORMA PARTE DEL ERASMUS, DE LA UNIÓN EUROPEA, Y CUYO PROPÓSITO ES EL DESARROLLO DE DOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN ARTE CONTEMPORÁNEO Y GESTIÓN CULTURAL, UNO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN (UADY) EN MÉXICO, Y OTRO EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES (ISA) EN CUBA. EN LA SESIÓN INAUGURAL DE LA REUNIÓN ACADÉMICA DENOMINADA LIBRO HABITABLE EN LA UNAM, YURI ALBERTO AGUILAR HERNÁNDEZ, DOCENTE DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, ENTIDAD ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO, SEÑALÓ QUE “HACER LIBROS IMPLICA ESCRIBIR, DIBUJAR, DISEÑAR E IMAGINAR”. EN EL CASO DEL LIBRO HABITABLE DE ESTA TERCERA REUNIÓN DE LA RED YUCUNET, SE TRATA TAMBIÉN DE ALOJARSE EN ESE PROCESO DE ENCUENTRO, DE REFLEXIÓN, DE EVALUACIÓN, Y MEDIANTE LA ESCRITURA Y EL DIBUJO IMAGINAR EL FUTURO DE ESTA RED. REFIRIÓ QUE A LO LARGO DE LOS CASI TRES AÑOS QUE LLEVA EL PROYECTO, SE HAN REALIZADO INCONTABLES REUNIONES DE TRABAJO DE COMITÉS, ENCUENTROS, TALLERES DE FORMACIÓN, LA EDICIÓN DE CUATRO LIBROS, EVENTOS Y PRODUCTOS EN LOS QUE SE HA DESPLEGADO UN INTENSO TRABAJO COLABORATIVO INTERCULTURAL E INTERDISCIPLINARIO. EN EL AUDITORIO 2 DE LA UNIDAD DE POSGRADO, FEDERICO LÓPEZ SILVESTRE, DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, INDICÓ QUE LA RED YUCUNET INTEGRA UN PROMEDIO DE CIEN INVESTIGADORES DE 12 INSTITUCIONES DE CUATRO PAÍSES: MÉXICO, CUBA, ESPAÑA Y PORTUGAL. POR NUESTRO PAÍS PARTICIPAN ACADÉMICOS DE LAS UNIVERSIDADES NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y AUTÓNOMA DE YUCATÁN; POR CUBA LAS UNIVERSIDADES DE LAS ARTES Y DE LA HABANA. MIENTRAS QUE POR ESPAÑA LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, ASÍ COMO LAS UNIVERSIDADES DE OPORTO, CATÓLICA PORTUGUESA Y NOVA DE LISBOA, POR PARTE DE PORTUGAL. ADEMÁS DE LA INTERVENCIÓN DE MUSEOS E INSTITUCIONES CULTURALES TANTO DE MÉXICO COMO DE CUBA Y PORTUGAL. UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES CONSISTE EN ESTABLECER DOS MAESTRÍAS, UNA EN CUBA Y OTRA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, MÉXICO, ASÍ COMO RECUPERAR LA CONDICIÓN DE HERMANAMIENTO QUE YA EXISTÍA DESDE ANTAÑO ENTRE CUBA Y MÉRIDA POR LA VÍA DE LAS ARTES. EN ESTE ENCUENTRO PARTICIPARON MARCO TULIO PERAZA, ACADÉMICO DE LA UADY, Y ANABEL CARABALLO, COORDINADORA REGIONAL DE YUCUNET Y REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ARTES Y LETRAS Y EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, DE CUBA, QUIEN MENCIONÓ QUE LA MAESTRÍA PRODUCCIÓN SIMBÓLICA Y MEDIACIÓN SOCIOCULTURAL INICIARÁ ACTIVIDADES EN FEBRERO EN 2024. INFORMÓ QUE LA CONVOCATORIA SE DIO A CONOCER EN OCTUBRE PASADO Y ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 30 DE DICIEMBRE; EN ELLA PUEDEN APLICAR ESTUDIANTES DE DIFERENTES ÁMBITOS DE LAS HUMANIDADES. ESTA MAESTRÍA TENDRÁ UNA DURACIÓN DE DOS AÑOS CON CUATRO PERIODOS DE CUATRO MESES CADA UNO, CON MODALIDAD PRESENCIAL Y ALGUNOS ELEMENTOS DE SEMIPRESENCIALIDAD.