ANALIZAN LAS CRISIS SOCIALES QUE AFECTARON A LAS MUJERES DURANTE LA PANDEMIA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


UNA INNOVADORA FORMA DE ABORDAR E INVESTIGAR LAS CRISIS SOCIALES QUE AFECTARON PRINCIPALMENTE A MUJERES EN LOS TRES AÑOS DE PANDEMIA POR LA COVID-19 FUE REALIZADA DE MANERA REMOTA POR UN GRUPO DE ESPECIALISTAS QUE, PESE A LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO, NO DEJARON DE TRABAJAR EN LA UNAM E IDEARON CANALES DE COMUNICACIÓN Y DE TRABAJO COLECTIVO CON COMUNIDADES DE LA CAPITAL DEL PAÍS ENTRE 2021 Y 2023. EL TRABAJO COLECTIVO FUE COORDINADO POR JULIA DEL CARMEN CHÁVEZ CARAPIA, FUNDADORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y PROFESORA DE ESA ENTIDAD; NORMA BLAZQUEZ GRAF, TITULAR DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO E INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH); Y LETICIA CANO SORIANO, COORDINADORA DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y PROFESORA DE LA ENTS. CON ELLAS COLABORARON ACADÉMICOS Y BECARIOS DE DICHAS INSTITUCIONES, ASÍ COMO DE LAS FACULTADES DE PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA Y LETRAS. EN UN ENCUENTRO COLECTIVO DONDE PARTICIPARON INVESTIGADORES, BECARIOS Y COLABORADORES, LOS ACADÉMICOS NARRARON, EN EL AUDITORIO 8 DE MARZO DE LA ENTS, CÓMO FUERON TEJIENDO REDES A DISTANCIA, INNOVANDO EN LAS ENTREVISTAS A TRAVÉS DEL ZOOM, EN GRUPOS DE TRABAJO MEDIANTE WHATSAPP Y EN TALLERES A DISTANCIA SOBRE ARTE Y TEJIDO. BLAZQUEZ GRAF EXPLICÓ QUE TRAS UNA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA) PARA PRESENTAR PROYECTOS SOBRE LA PANDEMIA, ELABORARON EL PROYECTO COLECTIVO TITULADO “ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIOFAMILIAR Y COMUNITARIA ANTE EL IMPACTO SOCIAL DE LA PANDEMIA COVID-19 DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO”. EL PROYECTO AHONDÓ EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS FAMILIAS, ASÍ COMO EN LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL, COMUNITARIA Y UNIVERSITARIA, SEÑALÓ. EL GRUPO DEL CEIICH, ENCABEZADO POR BLAZQUEZ GRAF, DESARROLLÓ EL PROYECTO “SITUACIÓN Y PROPUESTAS DE ESTUDIANTES, ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNAM ANTE EL IMPACTO DE LA PANDEMIA”, CON LA IDEA DE REFLEXIONAR EN LO SUCEDIDO DURANTE EL CONFINAMIENTO EN RELACIÓN CON TEMAS COMO LA ARTICULACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO, REMUNERADO, DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS, ENMARCADOS EN RELACIONES DE GÉNERO QUE REPRODUCEN LAS SITUACIONES DE DESIGUALDAD. A CARGO DEL GRUPO EMERGENCIA SOCIAL COMUNITARIA, CANO SORIANO ENCABEZÓ EL PROYECTO “ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIOFAMILIAR Y COMUNITARIA ANTE EL IMPACTO SOCIAL DE LA PANDEMIA COVID-19 DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO”. EN ESTE ESTUDIO CONSIDERARON LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, DERECHOS HUMANOS, SALUD MENTAL COMUNITARIA Y EMERGENCIA SOCIAL COMUNITARIA CON LA PARTICIPACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS. EN LAS DOS ALCALDÍAS DE CIUDAD DE MÉXICO CON MÁS ALTOS ÍNDICES DE CONTAGIO, LA GUSTAVO A. MADERO E IZTAPALAPA, LOS Y LAS UNIVERSITARIAS TRABAJARON CON GRABACIONES DE TESTIMONIOS, ENTREVISTAS, ARTES ESCÉNICAS E INTERVENCIONES GRUPALES DE LOS EXPERTOS.


Palabras clave


ENTS; CIGU; CAACS; TRABAJO COLECTIVO; AFECTACIÓN; PANDEMIA; COVID-19; MUJERES; PROYECTOS; VIOLENCIA; GÉNERO; FAMILIAS; EMERGENCIA SOCIAL; COMUNITARIA; UNIVERSITARIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired