CONSOLIDA FILOSÓFICAS SU LABOR ACADÉMICA
Resumen
DURANTE ESTE AÑO DE GESTIÓN LOS AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN DE DESARROLLO 2020-2024 DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIFS) SON EVIDENTES, “ELLO GRACIAS AL ESFUERZO, COMPROMISO Y TRABAJO DIARIO DE LA COMUNIDAD EN SU CONJUNTO. LA GESTIÓN SE HA CARACTERIZADO POR CONSOLIDAR NUESTRO TRABAJO ACADÉMICO, BUSCAR CAMBIOS PARA EFICIENTIZAR LA LABOR ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA, Y ABRIR NUEVOS ESPACIOS Y OPORTUNIDADES PARA ACERCAR LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA A MÁS PERSONAS INTERESADAS”, CONSIDERÓ SU DIRECTOR, JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO. AL PRESENTAR SU TERCER INFORME DE LABORES, 2022-2023, COMENTÓ QUE EN DICIEMBRE DE 2022 SE INAUGURÓ UNO DE LOS PATIOS CENTRALES DEL INSTITUTO, AL QUE SE LE NOMBRÓ MAITE EZCURDIA OLAVARRIETA, EN HOMENAJE A QUIEN FUERA UNA DE LAS MAYORES FILÓSOFAS DE SU GENERACIÓN Y UNA RENOVADORA DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA EN EL MUNDO DE HABLA HISPANA. EN LA SALA JOSÉ GAOS, EN PRESENCIA DE LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, REFIRIÓ QUE EN 2022 INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES DEL INSTITUTO PUBLICARON UN TOTAL DE 108 PRODUCTOS: 41 ARTÍCULOS, MUCHOS DE ELLOS EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO, 58 CAPÍTULOS, TRES LIBROS DE AUTORÍA ÚNICA, UNO MÁS EN COAUTORÍA Y CINCO LIBROS COEDITADOS, EDITADOS O COMPILADOS. RESALTÓ QUE EN NOVIEMBRE PASADO SE REANUDÓ LA CÁTEDRA JOSÉ GAOS, CREADA EN 1979 CON EL PROPÓSITO DE INVITAR A PERSONALIDADES DE RENOMBRE INTERNACIONAL, “RECIBIMOS CON ENTUSIASMO E INTERÉS A FRANZ BERTO, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE ST ANDREWS, EN ESCOCIA, UNA DE LAS FIGURAS MÁS RECONOCIDAS EN EL CAMPO DE LA LÓGICA”. PONDERÓ LA INCORPORACIÓN DE DOS NUEVAS GENERACIONES DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS MEDIANTE EL PROGRAMA DE BECAS POSDOCTORALES DE LA UNAM, A ELLOS SE SUMARON NUEVOS BECARIOS POSDOCTORALES DEL CONAHCYT; ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN TOTAL DE 21 ESTANCIAS POSDOCTORALES, LO QUE LE DA A LA ENTIDAD ACADÉMICA UNA NUEVA FISONOMÍA. A INICIATIVA DE LA DOCTORA ÁNGELES ERAÑA, CON LA COLABORACIÓN DE LA RED MEXICANA DE MUJERES FILÓSOFAS, EN ABRIL DE 2023 SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ EL DÍA DE LA NIÑEZ. FILOSOFANDO ANDO, IDEADO PARA ACERCAR LA FILOSOFÍA A NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 4 Y 12 AÑOS. ASIMISMO, DIJO QUE LAS CÁPSULAS QUE SE DIFUNDEN POR LA RED SOCIODIGITAL TIKTOK FILOSÓFICAS UNAM, PRODUCIDAS POR EL EQUIPO DE DIFUSIÓN CON APOYO DE ESTUDIANTES E INVESTIGADORES, TIENEN LA FINALIDAD DE ATRAER LA ATENCIÓN Y EL INTERÉS DE LAS GENERACIONES MÁS JÓVENES. EN SU OPORTUNIDAD, GUADALUPE VALENCIA, RECONOCIÓ QUE EL IIFS ES UNA DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS CON UN ALTO PRESTIGIO Y PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DE SUS INVESTIGADORES. ES UNA COMUNIDAD RELATIVAMENTE PEQUEÑA, EN COMPARACIÓN CON OTRAS DEL SUBSISTEMA DE LAS HUMANIDADES, PERO MUY PRODUCTIVA.