AGRESIONES OBSTÉTRICAS, ABUSOS QUE LAS MUJERES SUFREN EN SILENCIO

PERLA CHÁVEZ

Resumen


LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA ESTÁ CONSTITUIDA POR ACTOS CRUELES, INHUMANOS Y DEGRADANTES QUE LAS MUJERES VIVEN DURANTE Y DESPUÉS DE SUS EMBARAZOS. ESTAS ACCIONES ATENTAN CONTRA SUS DERECHOS Y PROVOCAN QUE ELLAS PIERDAN SU AUTONOMÍA Y QUE EXPERIMENTEN SITUACIONES NEGATIVAS DURANTE EL PARTO, LAS CUALES LAS MARCARÁN DE POR VIDA, ASEGURA LUCIA MARCELA ILLESCAS CORREA, ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PERINATAL Y DOCENTE DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. “ESTOS HECHOS SE REFLEJAN DURANTE EL EMBARAZO, CUANDO OTRAS PERSONAS TOMAN DECISIONES EN TORNO A LA FORMA EN QUE DEBE NACER EL BEBÉ O EN QUÉ LUGAR LO HARÁ. EN EL PARTO, ES DONDE SE MARCA MÁS ESTA SITUACIÓN, PUES AL SER UN MOMENTO DE MUCHAS EMOCIONES IMPIDE QUE LAS MUJERES PUEDAN TOMAR DECISIONES POR LA CONDICIÓN FISIOLÓGICA EN LA QUE SE ENCUENTRAN”. OTROS EJEMPLOS, EXPLICA LA EXPERTA, SON LA MEDICALIZACIÓN Y LA EJECUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS QUE NO SON AUTORIZADOS POR ELLAS. EN MÉXICO, 3 DE CADA 10 MUJERES HAN SIDO VÍCTIMAS DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA, DE ACUERDO CON EL GRUPO DE INFORMACIÓN EN REPRODUCCIÓN ELEGIDA, UNA ORGANIZACIÓN FEMINISTA DEFENSORA DE LA JUSTICIA REPRODUCTIVA. ACTUALMENTE, ESTE TIPO DE VIOLENCIA ESTÁ CATALOGADA COMO DELITO EN LOS CÓDIGOS PENALES DEL ESTADO DE MÉXICO, CHIAPAS, QUINTANA ROO Y VERACRUZ. DEBIDO A QUE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA SE HA NORMALIZADO Y AFECTA A MUCHAS MUJERES, RECIENTEMENTE EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES SOLICITÓ A LA SECRETARÍA DE SALUD ENTREGAR UN DESGLOSE DE LOS CASOS DONDE SE HAYA EJERCIDO ESTE TIPO DE VIOLENCIA CON LA FINALIDAD DE VISIBILIZAR Y ERRADICAR ESTA PROBLEMÁTICA. LA ESPECIALISTA DETALLA LAS AFECTACIONES EN LAS MUJERES QUE EXPERIMENTARON ESTE TIPO MALTRATO YA SEA FISIOLÓGICO O EMOCIONAL. ILLESCAS CORREA SOSTIENE QUE LAS MUJERES TIENEN QUE RECONOCER SI FUERON VÍCTIMAS DE ESTA VIOLENCIA Y DENUNCIARLO. ADEMÁS, A LOS DOCENTES NOS CORRESPONDE INSTRUIR A LOS FUTUROS MÉDICOS Y ENFERMERAS PARA QUE ACTÚEN CON HUMANISMO Y VOCACIÓN DE SERVICIO EN SU FORMACIÓN. “TODO PROCEDIMIENTO REALIZADO A LAS MUJERES DEBE SER PREVIAMENTE INFORMADO Y CONSENSUADO, ADEMÁS HAY QUE BRINDARLES UN TRATO RESPETUOSO Y DIGNO”, RECALCA.


Palabras clave


FENO; AGRESIONES OBSTÉTRICAS; ABUSOS; MUJERES; VIOLENCIA; EMBARAZOS; DERECHOS; AUTONOMÍA; PARTO; NORMALIZACIÓN; AFECTACIONES; EMOCIONES; DENUNCIA; HUMANISMO; VOCACIÓN; RESPETO; TRATO DIGNO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired