PRESENTA LA FENO SU COLECCIÓN DE NARRATIVA
Resumen
LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (FENO) PRESENTÓ SU COLECCIÓN DE NARRATIVA, QUE DIO INICIO CON LA OBRA SEÑAS PARTICULARES. LA MUERTE VIOLENTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO DE LA PERIODISTA, ESCRITORA Y PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, JOSEFINA ESTRADA ORTIZ. EN LA PRESENTACIÓN, LA TITULAR DE LA FENO, ROSA AMARILIS ZÁRATE GRAJALES, EXPLICÓ QUE LA NOVEDOSA COLECCIÓN SE REFIERE A LA ENFERMERÍA Y LA LITERATURA. HASTA AHORA, LA MAYOR CANTIDAD DE PRODUCCIÓN EDITORIAL DE LA FACULTAD HABÍA VERSADO EN TORNO A TEMAS CIENTÍFICOS Y DEL CAMPO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD; PERO AHORA SE INCURSIONA EN OTRAS VERTIENTES, COMO LA LITERATURA, PARA QUE LOS ALUMNOS Y PROFESORES SE INVOLUCREN MÁS EN LECTURAS DIFERENTES. EL PRIMER TÍTULO DE LA COLECCIÓN, DETALLÓ, ES UNA REIMPRESIÓN. DESDE EL PRIMER PÁRRAFO SE DESCRIBE UNA SITUACIÓN A LA QUE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD “NOS HEMOS ACOSTUMBRADO”, PERO QUE A VECES NO NOS TOMAMOS EL TIEMPO PARA ENTENDER LO QUE ESO REPRESENTA PARA QUIENES NO FORMAN PARTE DE ESAS DISCIPLINAS. “LA OBRA NOS LLEVA DE LA MANO POR LOS LABERINTOS QUE SE INICIAN CON LA NOTA ROJA Y QUE RARA VEZ DESEMBOCAN EN UN FINAL FELIZ. NO OBSTANTE, EL LADO POSITIVO DE ESTA EXPERIENCIA RADICA EN LA SÚBITA REVALORACIÓN QUE HACEMOS DE LA VIDA, LA FAMILIA, EL AMOR, EL CUIDADO Y EL CONOCIMIENTO DEL CUERPO, Y ESTO, PARA QUIENES NOS DEDICAMOS A LAS CIENCIAS DE LA SALUD, TIENE UN GRAN SIGNIFICADO”. ¿CONOCE SUFICIENTEMENTE EL CUERPO DE SUS SERES QUERIDOS COMO PARA IDENTIFICARLOS EN EL CASO DE QUE FALLEZCAN EN CIRCUNSTANCIAS IRREGULARES?, CUESTIONA LA CONTRAPORTADA. SABER CÓMO IBA VESTIDO O QUÉ SEÑAS PARTICULARES TIENE SON DATOS PARA PODERLO BUSCAR E IDENTIFICAR. DICHO TEMA ABRE OTRAS VERTIENTES PARA EL CAMPO DE LA SALUD Y LA ENFERMERÍA. “NUESTRA DISCIPLINA DEBE CONOCER ALGUNOS ASUNTOS DE ESTE TIPO Y VINCULARLOS CON LA PARTE ANTROPOLÓGICA Y SOCIAL DEL CADÁVER, Y EL RESPETO QUE DEBE TENERSE A UNA PERSONA QUE PERDIÓ LA VIDA EN SITUACIONES DIVERSAS, GENERALMENTE VIOLENTAS”, AGREGÓ. FINALMENTE, ANUNCIÓ QUE EL SEGUNDO TÍTULO DE LA COLECCIÓN DE NARRATIVA ES CUIDAR LA VIDA. RELATOS DE LEALTAD Y SUPERVIVENCIA, LIBRO QUE EMANA DE AUTOBIOGRAFÍAS DE ACADÉMICOS DE LA FACULTAD, Y QUE ES RESULTADO DE UN TALLER ORGANIZADO PARA PROPICIAR LA ESCRITURA ENTRE LA COMUNIDAD. ESTRADA ORTIZ RECORDÓ QUE SEÑAS PARTICULARES (2002) SURGIÓ DEL DESEO DE HACER UNA CRÓNICA PARA GANAR UN CONCURSO CONVOCADO POR EL GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO. EL TRABAJO (GANADOR DEL PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA SALVADOR NOVO) DEBÍA SER MUY ORIGINAL. FRANCISCO VALENCIA CASTILLO, SECRETARIO DE VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN DE LA FENO, RECALCÓ QUE LA COLECCIÓN ES RESULTADO DEL ESFUERZO DE LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL PARA QUE LA COMUNIDAD SEA ASIDUA LECTORA. SEÑAS PARTICULARES PROBABLEMENTE SE LEERÁ DE MANERA MASIVA, CON ESTE NUEVO TIRAJE DE 500 EJEMPLARES. AL FINAL DE LA PRESENTACIÓN SE FIRMÓ EL CONVENIO MEDIANTE EL CUAL LA AUTORA CEDE LOS DERECHOS DE LA OBRA PARA SU PUBLICACIÓN BAJO EL SELLO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. EL PRIMER TÍTULO SE PODRÁ ADQUIRIR A PARTIR DE DICIEMBRE EN EL PROPIO PLANTEL Y EN LAS LIBRERÍAS DE LA UNAM; Y EL SEGUNDO A PRINCIPIOS DE 2024. TAMBIÉN SE DIGITALIZARÁ PARA EL ALUMNADO.