DEMOCRACIA GLOBAL, BAJO ASEDIO DE LA POLARIZACIÓN Y EL POPULISMO
Resumen
EN EL ÁMBITO GLOBAL Y REGIONAL NOS ENCONTRAMOS ANTE UNA DEMOCRACIA BAJO ACOSO, ASEDIADA POR NUMEROSAS AMENAZAS QUE SE MANIFIESTAN EN UNA CRECIENTE POLARIZACIÓN, LA PROLIFERACIÓN DE NOTICIAS FALSAS Y UN RESURGIMIENTO DE POPULISMOS ANTILIBERALES, ADVIRTIÓ EL ANALISTA E INTELECTUAL DANIEL ZOVATTO, DIRECTOR REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DEL INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA DEMOCRACIA Y ASISTENCIA ELECTORAL (IDEA INTERNACIONAL). AL DICTAR LA CONFERENCIA MAGISTRAL DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM, EL EXPERTO EN PROCESOS DEMOCRÁTICOS APUNTÓ QUE LA DEMOCRACIA SUFRE HOY EL EMBATE DE LAS TRES “P”: POLARIZACIÓN, POPULISMO Y POSVERDAD. ESTAS AMENAZAS, DIJO, SE DIFERENCIAN DE LAS DEL PASADO YA QUE LOS PROCESOS DE EROSIÓN, DECLIVE O DE RETROCESO TIENEN DOS CARACTERÍSTICAS NOVEDOSAS: LA PRIMERA ES QUE EL DETERIORO DEMOCRÁTICO YA NO VIENE GENERALMENTE DE LA MANO DE LOS GOLPES DE ESTADO TRADICIONALES, SINO DE UN NUEVO TIPO DE AUTORITARISMO, QUE SI BIEN LLEGA AL PODER VÍA ELECCIONES MÁS O MENOS COMPETITIVAS, LUEGO DESDE EL PODER Y HACIENDO UN USO ABUSIVO DE LOS MECANISMOS DEMOCRÁTICOS, CORROE LA DEMOCRACIA GRADUALMENTE DESDE ADENTRO. “LA SEGUNDA ES QUE EL ACTUAL DECLIVE DEMOCRÁTICO NO SE CIRCUNSCRIBE ÚNICAMENTE A LAS DEMOCRACIAS EMERGENTES, SINO QUE TAMBIÉN ALCANZA AQUELLAS QUE HASTA HACE POCO CONSIDERAMOS CONSOLIDADAS, COMO LO EVIDENCIÓ, ENTRE OTROS MUCHOS TEMAS, EL ASALTO AL CAPITOLIO ESTADUNIDENSE EL 6 DE ENERO DE 2021 O LA NEGATIVA DEL EXPRESIDENTE DONALD TRUMP PARA RECONOCER LOS RESULTADOS Y A DENUNCIAR FRAUDES QUE NUNCA EXISTIERON, ASÍ COMO LA IRRUPCIÓN DE LÍDERES POPULISTAS Y DEMOCRACIAS Y LIBERALES EN ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS”. REITERÓ QUE LA DEMOCRACIA SE ENCUENTRA ACTUALMENTE TANTO A NIVEL GLOBAL COMO REGIONAL LATINOAMERICANO EN UNA ENCRUCIJADA CRÍTICA Y EN UN PUNTO DE INFLEXIÓN FUERTEMENTE TENSIONADO ENTRE EL DECLIVE Y LA RESILIENCIA. PARA QUE LA DEMOCRACIA TENGA FUTURO, “Y QUE NOSOTROS TENGAMOS UN FUTURO PROMETEDOR DENTRO DE ELLA, DEBEMOS TRABAJAR DE MANERA ARDUA Y PERMANENTE PARA HACERLA REALIDAD. ES UN IDEAL, PERO TAMBIÉN UN TRABAJO; EN DEFINITIVA ES UNA CONSTRUCCIÓN PERMANENTE QUE SE TIENE QUE DEFENDER TODOS LOS DÍAS”, CONCLUYÓ. POR SU PARTE, MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, DIRECTORA DEL IIJ, DESTACÓ QUE NUESTRA DEMOCRACIA ES JOVEN E IMPERFECTA, CON DEUDAS Y TEMAS PENDIENTES; SIN EMBARGO, ES NECESARIO RECONOCER LOS LOGROS HASTA HOY ALCANZADOS GRACIAS A LOS ESFUERZOS DE MUCHAS GENERACIONES DE MEXICANAS Y MEXICANOS QUE APOSTARON POR UN PAÍS DE LIBERTADES Y DERECHOS. GONZÁLEZ CONTRÓ AGRADECIÓ A DANIEL ZOVATTO POR EL GENEROSO ACOMPAÑAMIENTO QUE HA DADO A LA TRANSICIÓN Y EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA DE NUESTRO PAÍS DURANTE MÁS DE 30 AÑOS, Y POR LA LARGA Y FECUNDA COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM. EN LA CONFERENCIA TAMBIÉN PARTICIPÓ GUADALUPE TADDEI ZAVALA, CONSEJERA PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
Palabras clave
IIJ; CONFERENCIA MAGISTRAL; DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA; DANIEL ZOVATTO; DIRECTOR REGIONAL IDEA INTERNACIONAL; POLARIZACIÓN; AMENAZAS; NOTICIAS FALSAS; POPULISMOS ANTILIBERALES; DETERIORO DEMOCRÁTICO; FUTURO; CONSTRUCCIÓN PERMANENTE