EL IIBI FORTALECE SU PLANTA ACADÉMICA
Resumen
DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, LA PLANTA ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS Y DE LA INFORMACIÓN (IIBI) SE FORTALECIÓ CON EL INGRESO DE UN JOVEN INVESTIGADOR, CUYA LÍNEA DE ESTUDIO ABORDARÁ TEMAS RELATIVOS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ASUNTO QUE LE COMPETE POR SER UNA DISCIPLINA QUE ESTUDIA LOS DATOS, CON LA PARTICULARIDAD DE QUE LOS ANALIZA DESDE UNA VISIÓN SOCIAL E INTERDISCIPLINARIA. SIN DUDA, LA APERTURA DE ESTA LÍNEA ABONARÁ EN BENEFICIO DEL FORTALECIMIENTO EN TEMAS DE FRONTERA Y EN LOS ESTUDIOS EN EL ÁREA, INDICÓ LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD, GEORGINA ARACELI TORRES VARGAS, AL PRESENTAR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES (2022-2023), DE SU SEGUNDO PERIODO. ANTE LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, EXDIRECTORAS Y EXDIRECTORES DEL IIBI, DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS E INSTITUTOS, ASÍ COMO DE SU COMUNIDAD, TORRES VARGAS SEÑALÓ QUE SE RENOVÓ Y ENRIQUECIÓ LA PLANTA DE TÉCNICOS ACADÉMICOS CON EL INGRESO DE PERSONAL QUE SE INTEGRÓ A LAS ÁREAS DE DIFUSIÓN, PUBLICACIONES, CÓMPUTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN. EXPUSO QUE EL INSTITUTO TIENE UNA PLANTA DE 27 INVESTIGADORES, QUIENES EN SU TOTALIDAD CUENTAN CON GRADO DE DOCTOR, 21 DE ELLOS (78 %) PERTENECEN AL SNI, Y POR SU DISTINGUIDA TRAYECTORIA, SEIS FUERON RECONOCIDOS COMO MIEMBROS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS; ADEMÁS DE 25 TÉCNICOS ACADÉMICOS. LOS INVESTIGADORES SE DESEMPEÑAN EN ALGUNA DE LAS NUEVE ÁREAS QUE SE DESARROLLAN EN LA ENTIDAD, Y A TRAVÉS DE SU ACTIVIDAD SE GENERARON PUBLICACIONES, EVENTOS ACADÉMICOS Y ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN QUE DIERON CUENTA DE SUS ESTUDIOS. AUNADO A ELLO, IMPARTEN DOCENCIA EN LA LICENCIATURA Y EN EL POSGRADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN, Y BRINDAN ASESORÍA DE TESIS Y TUTORÍA A ESTUDIANTES DE POSDOCTORADO. LA DIRECTORA DEL IIBI INFORMÓ QUE SE REALIZARON 31 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CUATRO DE ELLOS SE CONCLUYERON, INICIARON CINCO Y 22 MÁS CONTINUARON EN PROCESO. COMO PARTE DE DICHOS PROYECTOS “SE GENERARON 190 PRODUCTOS, 88 SE PUBLICARON, OTROS 50 SE ENCUENTRAN EN PRENSA Y 52 MÁS EN PROCESO DE DICTAMEN. ADEMÁS, DE ESE TOTAL, 149 FUERON DIFUNDIDOS EN PUBLICACIONES NACIONALES Y 41 EN MEDIOS INTERNACIONALES”. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, TORRES VARGAS ASEGURÓ QUE, DURANTE EL PERIODO QUE SE INFORMA, CONTINUÓ EL IMPULSO A LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES INFOBILA (BASE DE DATOS SOBRE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA LATINOAMERICANA); Y REPOSITORIO INSTITUCIONAL Y MEMORIA HISTÓRICA DEL IIBI. POR SU PARTE, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA CONSIDERÓ QUE EL IIBI “ES UNA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA PUNTA DE LANZA PARA EL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES EN MATERIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. SI ALGUNA COMUNIDAD ACADÉMICA ESTÁ OBLIGADA A ACTUALIZARSE, AUNQUE TODAS LO ESTAMOS, ES ÉSTA Y LO HACE RÁPIDO Y MUY BIEN”. RECONOCIÓ QUE NI LA LICENCIATURA NI EL POSGRADO EN BIBLIOTECOLOGÍA SERÍAN POSIBLES SIN EL INSTITUTO NI LA PRESENCIA DE SUS COLABORADORES EN LA UNAM, “POR ESO Y MUCHAS OTRAS COSAS MÁS LA UNIVERSIDAD AGRADECE LA EXISTENCIA DE ESTA COMUNIDAD QUE NO PARA, QUE SE ACTUALIZA, SIGUE PUBLICANDO, INVESTIGA Y DIFUNDE SU QUEHACER DE INVESTIGACIÓN”.