INICIA EL CUARTO ENCUENTRO INTERNACIONAL INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS LIBRES Y DIVERSAS

MARÍA EUGENIA SEVILLA, PERLA CHÁVEZ

Resumen


IMELDA MARTORELL, COORDINADORA EJECUTIVA DE FOMENTO A LA LECTURA Y LA CULTURA ESCRITA DE LITERATURA UNAM, COMENTÓ QUE EL BULLYING ES UNA DE LAS PROBLEMÁTICAS QUE SE TRABAJARÁN EN LOS TALLERES DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS LIBRES Y DIVERSAS, ORGANIZADO POR LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ EMILIO PACHECO DE FOMENTO A LA LECTURA, ACTIVIDAD QUE LLEGA A SU CUARTA EDICIÓN DEL 9 AL 11 DE NOVIEMBRE EN DISTINTOS ESPACIOS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. “LA CULTURA ESCRITA, LA APROPIACIÓN DEL LENGUAJE Y LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO CULTURALES NOS PERMITEN ABORDAR PROBLEMÁTICAS QUE AQUEJAN A TODA NUESTRA SOCIEDAD PARA DARLES VOZ Y PLANTEAR NUEVAS PERSPECTIVAS DE CAMBIO”, AFIRMA MARTORELL. “ESA ES LA INTENCIÓN DE ESTE ENCUENTRO”. SE TRATA DE UN FORO ÚNICO EN SU TIPO EN AMÉRICA LATINA, QUE BUSCA VISIBILIZAR LOS DERECHOS DE LAS NIÑECES Y LAS JUVENTUDES, Y PENSAR SUS REALIDADES. EN ESTA OCASIÓN LLEVA COMO TÍTULO CARTOGRAFÍAS DEL PORVENIR: HACIA NUEVOS HORIZONTES. A LO LARGO DE TRES DÍAS HABRÁ ESPACIOS DE ANÁLISIS EN TORNO A TERRITORIOS COMO LA IMAGINACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE ARTE, EL ACTIVISMO, EL CUERPO Y EL DERECHO AL JUEGO, DIRIGIDOS A PADRES, MAESTROS, MEDIADORES, ESPECIALISTAS E INTERESADOS VARIOS, Y TAMBIÉN PARA QUE LOS PEQUEÑOS Y LOS JÓVENES LO HAGAN DE MANERA LÚDICA, MEDIANTE TALLERES, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS COMO LA PROYECCIÓN DE UN CICLO DE DOCUMENTALES, UNA LECTURA A CARGO DEL DISEÑADOR Y EDITOR RODRIGO MORLESIN; LA ESCENIFICACIÓN DE LA ÓPERA INFANTIL DE GRILLOS Y CHICHARRAS, SOBRE MIGRACIÓN; ASÍ COMO UN CONCURSO DE DIBUJO. TAMBIÉN HABRÁ UN TIANGUIS DE LIBROS QUE DE OTRO MODO NO SE ENCONTRARÍAN REUNIDOS EN UN MISMO SITIO. “VAMOS A TENER ACTIVIDADES PARA QUE A TRAVÉS DEL JUEGO, LA ESCRITURA Y EL ARTE LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES SE ENCUENTREN CON OTRAS MIRADAS, VOLVIÉNDOSE LOS PROTAGONISTAS DE ESTE EVENTO, EN DONDE LES DAREMOS HERRAMIENTAS Y LES DIREMOS: ‘USTEDES TIENEN DERECHOS’. NO SÓLO HABRÁ MESAS Y CONFERENCIAS, QUEREMOS DECIRLES A LAS FAMILIAS QUE VENGAN, PORQUE TAMBIÉN VAMOS A JUGAR Y A TENER ACTIVACIONES EN LAS QUE TRABAJAREMOS SOBRE DIVERSOS TEMAS”. EL PROGRAMA SE ARMA EN TORNO A SEIS EJES: CÓMO SE CONSTRUYEN Y SE DA VOZ A LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS EN REDES Y COMUNIDADES; LA EXCLUSIÓN DE LAS VOCES EN LENGUAS ORIGINARIAS; EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS; LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL ARTE; LAS PRODUCCIONES EDITORIALES INTERNACIONALES DE Y PARA INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS Y LA PEDAGOGÍA DE LA TERNURA EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL. LA REALIZACIÓN DEL ENCUENTRO CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DEL COLECTIVO NIÑECES PRESENTES, LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA NELSON MANDELA DE DERECHOS HUMANOS EN LAS ARTES, FILMOTECA UNAM Y LIBROS UNAM. EL PROGRAMA COMPLETO SE ENCUENTRA EN EL SITIO DE LA CÁTEDRA JOSÉ EMILIO PACHECO (CATEDRAPACHECO.UNAM.MX). “ESTE ENCUENTRO SE REALIZA CON LA FINALIDAD DE PONER AL FRENTE EL TEMA DE LAS INFANCIAS Y DE LOS ADOLESCENTES, HABLAR SOBRE QUÉ ES LO QUE VIENE PARA ELLOS, CUÁL ES SU PORVENIR, QUÉ NUEVAS FORMAS DE VIDA LES ESTAMOS CREANDO, CÓMO TRABAJAR ESPACIOS INNOVADORES DEDICADOS A ELLOS Y, SOBRE TODO, CÓMO CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS PARA QUE PUEDAN CRECER HACIA UN FUTURO MEJOR; ESO ES SOBRE LO QUE QUEREMOS QUE SE REFLEXIONE”, ENFATIZÓ MARTELL.


Palabras clave


IMELDA MARTELL; COORDINADORA EJECUTIVA FOMENTO LECTURA CULTURA ESCRITA; DLYFL; PRESENTACIÓN; CUARTO ENCUENTRO INTERNACIONAL INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS LIBRES Y DIVERSAS; CCU; APROPIACIÓN; LENGUAJE; MANIFESTACIONES ARTÍSTICO CULTURALES; BULLYING; TALLERES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired