UNIVERSITARIOS ESTRECHAN RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y FILIPINAS
Resumen
COMO UNA PLATAFORMA PARA AVANZAR SÓLIDAMENTE EN ESTRECHAR LAS RELACIONES ACADÉMICAS Y DE CONOCIMIENTO MUTUO ENTRE MÉXICO Y FILIPINAS, FUE PRESENTADA LA RED FILIPINIANA QUE SE SUMA AL PROGRAMA DE ESTUDIOS FILIPINAS-MÉXICO CREADO EN ENERO DE 2023, PARA LLEVAR A UN MEJOR ENTENDIMIENTO, COLABORACIÓN Y AMISTAD A AMBOS PAÍSES. ADALBERTO NOYOLA, DIRECTOR DEL CEM UNAM-CHINA, DETALLÓ QUE EXISTE UN AMPLIO POTENCIAL DE ACERCAMIENTO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO ENTRE AMBAS NACIONES, EN PARTICULAR CON LA UNAM, COMO ES LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE PREGRADO Y POSGRADO, ESTANCIAS DE PROFESORES E INVESTIGADORES, DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTA Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES DIVERSAS. DURANTE EL INICIO DEL SIMPOSIO INTERNACIONAL LOS FUNDAMENTOS INDUSTRIALES DEL GALEÓN DE MANILA-ACAPULCO. MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y GLOBALIZACIÓN, 1565-1816, EL EXPERTO REFIRIÓ QUE ESTO ES PARTE DE LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNAM QUE INDICA QUE CADA SEDE EN EL EXTRANJERO DEBE ATENDER LAS OPORTUNIDADES DE VINCULACIÓN ACADÉMICA CON LOS PAÍSES VECINOS Y, EN ESE ESQUEMA, FILIPINAS ES ATENDIDA POR LA SEDE UNAM-CHINA. EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO, REALIZADO EL 9 Y 10 DE OCTUBRE EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH), ELISA SPECKMAN, DIRECTORA DE ESA ENTIDAD, DESTACÓ QUE EL ENCUENTRO ESTRECHARÁ LAS RELACIONES ENTRE LAS DOS NACIONES, QUE COMPARTEN UNA ESTRECHA HISTORIA. A SU VEZ, LILYBETH RODRÍGUEZ DEAPERA, EMBAJADORA DE LA REPÚBLICA DE FILIPINAS EN MÉXICO, DESTACÓ QUE LA RUTA DEL GALEÓN MÉXICO-ACAPULCO DESEMPEÑÓ UN ROL IMPORTANTE AL MOLDEAR LOS LAZOS HISTÓRICOS Y CULTURALES ENTRE AMBOS PAÍSES, POR LO QUE ES ESENCIAL PRESERVAR Y PROMOVER LA HERENCIA COMPARTIDA PARA FOMENTAR UN ENTENDIMIENTO Y APRECIACIÓN MÁS PROFUNDO. A SU VEZ, EN UN MENSAJE EN VIDEO, EL EMBAJADOR DE MÉXICO EN SINGAPUR, AGUSTÍN GARCÍA-LÓPEZ LOAEZA, DESTACÓ QUE LA INICIATIVA CONTRIBUYE A REVALORAR EL IMPACTO DE LA RUTA QUE ABRIÓ EL GALEÓN ACAPULCO-MANILA, NO SÓLO ENTRE ASIA, AMÉRICA Y EUROPA CON MÉXICO COMO AXIS MUNDI, SINO EN LA FERTILIZACIÓN CRUZADA DE IDEAS, CULTURAS Y LA PROPIA INDUSTRIA NAVAL QUE LO HIZO POSIBLE. ADICIONALMENTE, LA SENADORA LOREN LEGARDA, PRESIDENTA PRO TEMPORE DEL SENADO DE FILIPINAS, ENVIÓ UN MENSAJE PARA LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO DONDE DESTACÓ QUE LA NUEVA RED FILIPINIANA REPRESENTA UN HITO EN NUESTRA JORNADA ACADÉMICA DE EXPLORACIÓN Y CONEXIÓN INTERCULTURAL. A TRAVÉS DE SUS INICIATIVAS, SERVIRÁ COMO UN VEHÍCULO PARA PROFUNDIZAR NUESTRO ENTENDIMIENTO Y COMPARTIR NUESTRA HISTORIA Y CULTURA. ADEMÁS, SE CONTÓ CON LAS INTERVENCIONES DE EL EMBAJADOR DE MÉXICO EN FILIPINAS, DANIEL HERNÁNDEZ JOSEPH, Y EMMANUEL CALAIRO, PRESIDENTE DE NATIONAL HISTORICAL COMMISSION OF THE PHILIPPINES.