EXTRAÑA PRIMAVERA CUBANA
Resumen
EN EL CONTEXTO DE LA EXPOSICIÓN 10 EN HUMANIDADES SE PRESENTÓ EXTRAÑA PRIMAVERA CUBANA, DEL CINEASTA MAURICIO NOVELO JARQUE, EN EL QUE RECUPERA TRES MOMENTOS DE CUBA EN 2016: EL CONCIERTO DE THE ROLLING STONES, DONDE SE DIERON CITA MÁS DE 400,000 PERSONAS; LA VISITA HISTÓRICA DEL ENTONCES PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA, Y LA MUERTE DE FIDEL CASTRO. NOVELO JARQUE RECORDÓ LA GÉNESIS DEL FILME. EL DOCUMENTAL CONTÓ CON EL APOYO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNAM Y EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC). NOVELO JARQUE ES DIRECTOR DE CINE Y FOTÓGRAFO. SU TRABAJO AUDIOVISUAL EXPLORA LAS RELACIONES ENTRE LA SOCIEDAD Y LAS FORMAS ARTÍSTICAS, A TRAVÉS DE CAMPOS COMO LA MEMORIA HISTÓRICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD NACIONAL. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ MACÍAS, INVESTIGADOR DEL CIALC, CONSIDERÓ QUE EXISTEN DIFERENTES CAUSAS, TANTO INTERNAS COMO EXTERNAS POR LAS QUE CUBA ATRAVIESA UNA CRISIS ECONÓMICA PROFUNDA. ENTRE LAS INTERNAS DESTACÓ “LA DESVINCULACIÓN QUE HAY ENTRE EL SECTOR ESTATAL Y NO ESTATAL. ES URGENTE INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. HAY UN ABANDONO MUY MARCADO EN EL CAMPO Y ESO ES ALGO DE LO QUE SE HABLA EN LA PELÍCULA. NO SÓLO HABLA DE LA EMIGRACIÓN DE LOS CUBANOS HACIA EL EXTRANJERO, SINO TAMBIÉN DEL CONTRASTE DE LO QUE LA PROTAGONISTA VIVÍA EN PROVINCIA, LO QUE VE EN LA CIUDAD”. POR LO QUE SE REFIERE AL ÁMBITO INTERNACIONAL, VEMOS QUE LA PANDEMIA, TUVO UN IMPACTO TODAVÍA MAYOR EN PAÍSES COMO CUBA, YA QUE SU ECONOMÍA ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LA CUESTIÓN DE LOS SERVICIOS, INDICÓ.