VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ, TEMAS QUE ATAÑEN A TODOS

NICOLÁS GAMBOA

Resumen


SE RESEÑAN ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE PRESENTARON EN EL INICIO DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE EL ALEPH. FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA: LA EXPOSICIÓN DE CARTELES IMAGINA UN MUNDO SIN EJÉRCITOS: POR LA DESMILITARIZACIÓN TOTAL, QUE SE EXHIBE EN LAS REJAS DE LA MILLA DE CASA DEL LAGO Y EN DONDE SE PUEDEN VER 21 PIEZAS QUE FUERON SELECCIONADAS EN UN CONCURSO CONVOCADO POR EL FESTIVAL JUNTO CON ESTE CENTRO CULTURAL UBICADO EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC, LA CÁTEDRA NELSON MANDELA DE DERECHOS HUMANOS EN LAS ARTES Y OTRAS INSTANCIAS UNIVERSITARIAS. EL FILÓSOFO VALERIO ROCCO, DIRECTOR DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID, PARTICIPÓ EN EL CONVERSATORIO DEL TERRORISMO AL HORRORISMO. LA VIOLENCIA POLÍTICA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA VÍCTIMA. EL CONCIERTO DE STACCATO, CORO UNIVERSITARIO, QUE AL TÉRMINO DE LA INAUGURACIÓN TRASLADÓ A LOS ASISTENTES DEL INTERIOR DE LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS A SU VESTÍBULO, PARA INTERPRETAR ALGUNAS CANCIONES QUE HABLAN DE VIOLENCIA Y MUERTE, Y OTRAS QUE LO HACEN DE UN MUNDO DE CONCORDIA Y PAZ. MÁS TARDE, EN EL MISMO RECINTO, LOS BAILARINES Y CREADORES ESCÉNICOS ARGENTINOS ALFONSO BARÓN Y LUCIANO ROSSO, DIRIGIDOS POR HERMES GAIDO, PRESENTARON EL ESPECTÁCULO COREOGRÁFICO UN POYO ROJO, OBRA HUMORÍSTICA BASADA EN EL LENGUAJE CORPORAL EN EL QUE DOS HOMBRES EN UN GIMNASIO PASAN DE LA COMPETENCIA Y EL COMBATE AL ENTENDIMIENTO AMOROSO POR MEDIO DEL BAILE, LA ACROBACIA Y LA MÍMICA. ANTES DE LA FUNCIÓN, ANA FABRE, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DIALOGÓ SOBRE RELACIONES DE PAREJA CON VIRGINIA GUTIÉRREZ, JEFA DE PROGRAMACIÓN DE DANZA UNAM. HIZO UN LLAMADO A ENFRENTAR LA VIOLENCIA DE MANERA GENERALIZADA.


Palabras clave


SÉPTIMA EDICIÓN; EL ALEPH FESTIVAL ARTE CIENCIA; INAUGURACIÓN; ACTIVIDADES; EXPOSICIÓN; CARTELES; CONVERSATORIO; CONCIERTO; STACCATO; CORO UNIVERSITARIO; ESPECTÁCULO COREOGRÁFICO; UN POYO ROJO; DIÁLOGO; RELACIONES; PAREJA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired