TERMINA LA EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA POR CORONAVIRUS. DECLARATORIA DE LA OMS

RAFAEL PAZ, HUGO MAGUEY

Resumen


ANTE EL ANUNCIO DE QUE LA EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA DE INTERÉS INTERNACIONAL POR LA COVID-19 HA TERMINADO POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD (OMS), SUSANA LÓPEZ CHARRETÓN, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT), Y ALEJANDRO MACÍAS, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DEL COVID-19 DE LA UNAM, COMENTAN SOBRE ESTE ASUNTO. ASÍ COMO LA PROPIA OMS HA RECOMENDADO A LAS NACIONES DE NO ENVIAR EL MENSAJE A SU POBLACIÓN DE QUE LA COVID-19 NO ES MOTIVO DE PREOCUPACIÓN, LÓPEZ CHARRETÓN INDICÓ QUE ESTE ANUNCIO NO SIGNIFICA QUE DEBAMOS BAJAR LA GUARDIA A FUTURO, PUES NO ES LA PRIMERA, NI SERÁ LA ÚLTIMA PANDEMIA QUE VAMOS A PASAR, DESAFORTUNADAMENTE. SEÑALÓ QUE ES BÁSICO EL CUIDADO PERSONAL, LA HIGIENE PERSONAL, NO ACUDIR A SITIOS CERRADOS SIN PROTECCIÓN Y, SI ESTAMOS ENFERMOS, NO VISITAR LUGARES DE CONTACTO CON OTRAS PERSONAS. SOBRE LAS INSTITUCIONES DE SALUD, EXTERNÓ QUE DEBEN AUMENTAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA. ASIMISMO, LA ESPECIALISTA LLAMÓ A PREVENIR HECHOS SIMILARES EN EL FUTURO MEDIANTE EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD CIENTÍFICA DEL PAÍS. LÓPEZ CHARRETÓN SEÑALÓ QUE “TENEMOS QUE EMPEZAR A VOLVER A VIVIR, DIGAMOS, PERO ATENDIENDO QUE ESTO NO TERMINA. NO ES QUE MAÑANA YA NO HAYA PERSONAS SUSCEPTIBLES CON COMORBILIDADES Y DE EDAD AVANZADA, TODAVÍA SON MÁS SUSCEPTIBLES A LA ENFERMEDAD. NO PERDAMOS LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR REFUERZOS DE LA VACUNA Y CUIDARNOS. ENFATIZA SOBRE EL USO DE CUBREBOCAS Y LA HIGIENE DE MANOS, ESTÁ TIENE QUE SER PARA SIEMPRE. POR SU PARTE, ALEJANDRO MACÍAS, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DEL COVID-19 DE LA UNAM, COMENTA QUE HAY MUCHAS COSAS QUE NO APRENDIMOS: “POR EJEMPLO, EL GRAVE DAÑO QUE NOS CAUSÓ ESTA PANDEMIA SE DEBIÓ, AL MENOS EN PARTE, PORQUE NO INVERTIMOS EN SALUD Y SEGUIMOS SIN INVERTIR SUFICIENTEMENTE EN ESE SECTOR. CREO QUE ESE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA”. SIN EMBARGO, OPTIMISTA, CONSIDERÓ QUE ES POCO PROBABLE QUE VOLVAMOS A TENER SATURACIÓN DE HOSPITALES Y COLAPSO DE SISTEMAS DE SALUD EN EL MUNDO Y EN MÉXICO A CAUSA DEL COVID-19. A FUTURO, DE ACUERDO A LA PROPIA OMS, OTRA PANDEMIA, EVENTUALMENTE, PUEDE APARECER Y ESO NOS DEBE DEJAR ENSEÑANZAS DE FORMA INDIVIDUAL, APUNTA. EN RESUMEN, CUIDARNOS NO SÓLO EN UNA PANDEMIA, SINO PREVENIR SI TENEMOS UNA ENFERMEDAD CRÓNICA. PARA EL ESPECIALISTA, HAY MUCHAS LECCIONES, COMO LA NECESIDAD DE QUE EL PAÍS PRODUZCA SUS PROPIAS VACUNAS. MÉXICO VA A TENER MEJOR CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE VACUNAS Y YA SE VAN A PODER HACER AQUÍ, AL MENOS LAS DE INFLUENZA Y CORONAVIRUS; PERO HAY MUCHAS COSAS QUE APRENDER PARA QUE LA SIGUIENTE PANDEMIA, QUE EVENTUALMENTE VA A OCURRIR, NO NOS HAGA EL MISMO DAÑO QUE NOS CAUSÓ ÉSTA, INDICA.


Palabras clave


OMS; TÉRMINO; EMERGENCIA; SALUD PÚBLICA; COVID19; ANUNCIO; MEDIDAS; INSTITUCIONES; SALUD; RESPUESTA; CAPACIDAD CIENTÍFICA; CUIDADO; HIGIENE; INVERSIÓN; ENFERMEDADES CRÓNICAS; VACUNAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired