LA ECONOMÍA MEXICANA CRECE MÁS DE LO ESPERADO. CLAUSURA DE LA CÁTEDRA SHCP 2023
Resumen
PESE A UN AMBIENTE INCIERTO EN EL ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL, EN EL QUE VEREMOS DISRUPCIONES EN LOS PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, LA ECONOMÍA MEXICANA ESTÁ CRECIENDO MÁS DE LO ESPERADO, Y MOSTRÓ UN AVANCE DE 2.3 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, AFIRMÓ RODRIGO MARISCAL PAREDES, JEFE DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN ECONÓMICA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP). AL OFRECER LA SÉPTIMA Y ÚLTIMA SESIÓN DE LA CÁTEDRA SHCP 2023 LA ECONOMÍA MEXICANA ANTE LOS RETOS GLOBALES DEL 2023 EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) DE LA UNAM, DEDICADA EN ESTA OCASIÓN AL “CIERRE 2022 Y PERSPECTIVAS 2023: FINANZAS PÚBLICAS Y CRECIMIENTO”, EL FUNCIONARIO ACEPTÓ QUE VARIOS ANALISTAS ECONÓMICOS LOS CALIFICAN DE MUY POSITIVOS, PERO LOS NÚMEROS MUESTRAN UNA ADECUADA TENDENCIA HACIA LA ESTABILIZACIÓN. “ESTÁN VINIENDO EMPRESAS EXTRANJERAS A MÉXICO, SOBRE TODO EN EL NORTE, Y HAY UN CONSUMO APOYADO POR EL MERCADO LABORAL”, DIJO ANTE EDUARDO VEGA LÓPEZ, DIRECTOR DE LA FE, Y LA MODERADORA MARÍA TORRES GARCÍA, JEFA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE ESA MISMA ENTIDAD UNIVERSITARIA. EN UN EVENTO HÍBRIDO CELEBRADO EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS DE LA FACULTAD, EL FUNCIONARIO HACENDARIO AFIRMÓ QUE LA ECONOMÍA INTERNA DEL PAÍS NO PREVÉ UNA CRISIS, PUES TIENE UNA FORTALEZA IMPORTANTE. “NO HAY CONDICIONES DE FALTA DE TRABAJO Y ES CADA VEZ MÁS RELEVANTE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN PUESTOS ALTOS E INTERMEDIOS”. RESPECTO A LA INFLACIÓN, MENCIONÓ QUE TIENE UN IMPORTANTE COMPONENTE EXTERNO. “LLEGÓ A SU PICO EL AÑO PASADO Y HOY VIENE REVIRTIÉNDOSE, PERO SEGUIRÁ PRESIONANDO LOS PRECIOS”. AGREGÓ QUE EL CONTENIDO IMPORTADO ES CASI LA MITAD DE LA INFLACIÓN, LA CUAL “SE VA A SEGUIR CONTROLANDO, PERO HAY UN FACTOR EXÓGENO”, ACLARÓ. LUEGO DE ESCUCHAR COMENTARIOS SOBRE OTROS RUBROS ECONÓMICOS, EDUARDO VEGA LÓPEZ, DIRECTOR DE LA FE, AFIRMÓ QUE LA CÁTEDRA SHCP HA CUMPLIDO CON CRECES EL ESFUERZO POR ACERCAR A LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS A LA ECONOMÍA NACIONAL CON FUNCIONARIOS DE PRIMERA LÍNEA QUE APORTAN DATOS Y CIFRAS REALES Y ACTUALIZADAS, AL CLAUSURAR LOS TRABAJOS CONJUNTOS DE UNA SEMANA DE DURACIÓN. ESTA CÁTEDRA DEBERÍA TENER UN PROGRAMA DE DESEMPEÑO Y CAPACITACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE LA FE EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA, IDEA QUE SE ACORDÓ EN 2020 PERO NO SE LLEVÓ A CABO POR LA PANDEMIA POR COVID-19, INDICÓ. “A PARTIR DE ESTE AÑO VAMOS A RETOMAR ESA INICIATIVA PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA TENGAN UN ENTRENAMIENTO PROFESIONAL EN LA SHCP”, ADELANTÓ. ASIMISMO, RECONOCIÓ EL ALTO NIVEL DE LOS PONENTES, Y DESTACÓ QUE CUATRO DE LOS SIETE QUE PRESENTARON CONFERENCIAS (INCLUIDO EL SECRETARIO ROGELIO RAMÍREZ DE LA O) SON EGRESADOS DE LA FE DE LA UNAM.