TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTRIBUYEN A LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA LECTURA. DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR
Resumen
EN 2022 LA UNAM PUBLICÓ MÁS LIBROS ELECTRÓNICOS QUE IMPRESOS, POR LO QUE ÉSTE SE CONSTITUYÓ COMO EL PRIMER AÑO EN QUE SE SUPERÓ LA PRODUCCIÓN DE MATERIALES EN ESE FORMATO, LO CUAL INDICA MAYOR CONCIENCIA SOBRE SUS POSIBILIDADES DE PROTECCIÓN AL MEDIOAMBIENTE, SEÑALA SOCORRO VENEGAS, DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. DE LOS 1,742 TÍTULOS PUBLICADOS, 722 FUERON IMPRESOS Y 1,020 ELECTRÓNICOS, LOS CUALES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PARA TAMBIÉN SER CONSIDERADOS UN LIBRO. TIENEN UN ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER O CÓDIGO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS), QUE ES UN NÚMERO ESTÁNDAR INTERNACIONAL, CON EL QUE SE REGISTRA UNA NUEVA EDICIÓN, COMENTA EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR, QUE SE CELEBRÓ AYER 23 DE ABRIL. LA EDITORA Y ESCRITORA DESTACA LAS VENTAJAS DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS. LA REFLEXIÓN ANTES DE PUBLICAR UN LIBRO TIENE QUE VER CON ENTENDER QUE HAY TEXTOS QUE POR SU CONTENIDO PUEDEN EXISTIR O SALIR AL MERCADO EN FORMATO ELECTRÓNICO. “PUBLICAR ES UNA DE LAS LABORES MÁS NOBLES DE LA UNIVERSIDAD: SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO, ASÍ COMO LA PRODUCCIÓN DEL TRABAJO INTELECTUAL, ACADÉMICO Y CREATIVO DE LOS UNIVERSITARIOS”, AÑADE LA AUTORA DE VESTIDO DE NOVIA. EL USO SOCIAL DEL LIBRO O EL ACERCAMIENTO A LA CULTURA ESCRITA, AGREGA, SE HA AMPLIADO GRACIAS A QUE HOY EXISTEN RESERVORIOS DE ARCHIVOS O TEXTOS EN ACCESO ABIERTO. POR EJEMPLO, LA UNIVERSIDAD TIENE DISTINTOS DEPÓSITOS DONDE SE HA CUIDADO Y GARANTIZADO EL DERECHO DE AUTOR, QUE ES OTRA DE LAS CONMEMORACIONES IMPORTANTES DEL 23 DE ABRIL. “CON ABSOLUTO RESPETO AL DERECHO DE AUTOR, LA UNAM HA PUESTO A DISPOSICIÓN VARIOS TEXTOS, AUDIOLIBROS, ARTÍCULOS. PUEDO RECOMENDAR, POR EJEMPLO, EL PORTAL HTTP://WWW.LIBROSOA.UNAM.MX/; LAS INICIALES OA SIGNIFICAN OPEN ACCESS, QUE ES ACCESO ABIERTO. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE SE HA DEMOCRATIZADO LA LECTURA GRACIAS A ESTAS NUEVAS POSIBILIDADES QUE LA TECNOLOGÍA NOS OFRECE HOY”, EXPLICA LA TAMBIÉN AUTORA DEL LIBRO CENIZA ROJA. LA UNESCO IMPULSA, A PARTIR DE 1995, EL 23 DE ABRIL PARA RECORDAR EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR. BUSCA QUE SEA UNA FECHA SIGNIFICATIVA RELACIONADA CON GRANDES MENTES DE LA LITERATURA UNIVERSAL; DE AHÍ QUE SE DECIDIÓ TOMAR LA COINCIDENCIA DE LA FECHA DE FALLECIMIENTO DE WILLIAM SHAKESPEARE, GARCILASO DE LA VEGA Y MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA. LA UNIVERSITARIA DIJO QUE EL LIBRO ES UNA INVENCIÓN PERFECTA QUE HA LOGRADO RETENER, RESGUARDAR Y PRESERVAR LA MEMORIA HUMANA PARA MUCHAS GENERACIONES A TRAVÉS DEL TIEMPO.