EL RACISMO PERSISTE EN LOS “POROS” DE LAS SOCIEDADES. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
Resumen
AUNQUE LA CIENCIA DEMOSTRÓ HACE MUCHO QUE LAS “RAZAS” HUMANAS NO EXISTEN, EL RACISMO ES UN FENÓMENO SOCIAL Y CULTURAL IMPLANTADO EN LOS “POROS” DE LAS SOCIEDADES, RAZÓN POR LA CUAL LUCHAMOS TODAVÍA CONTRA ESE GRAVE PROBLEMA, ASEVERA LA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA UNAM, OLIVIA GALL. EN OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL, QUE SE CONMEMORÓ EL 21 DE MARZO, LA TAMBIÉN COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE RACISMO Y XENOFOBIA ACLARA QUE ESTA PRÁCTICA SE REFIERE A LAS ACCIONES QUE LESIONAN EL DERECHO A LA IGUALDAD DE TRATO DE QUIENES SON AFECTADOS. ES DECIR, PARA QUE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL OPERE NO BASTA CON QUE EXISTAN PREJUICIOS, ESTEREOTIPOS, IDEAS, CREENCIAS O COMENTARIOS, SINO QUE TIENE QUE HABER UN ACTO CONCRETO QUE LESIONE EL DERECHO A LA IGUALDAD DE TRATO, POR CONSIDERAR A ALGUIEN DE UNA “RAZA INFERIOR”, PRECISA. EL TÉRMINO DISCRIMINACIÓN RACIAL O DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE RAZA IMPLICA QUE SE DA POR VERDADERO QUE EXISTEN LAS “RAZAS”. POR ESO, EN SURXE PREFERIMOS DECIR DISCRIMINACIÓN RACISTA. “ALGUIEN ES DISCRIMINADO PORQUE EXISTE EL RACISMO Y NO PORQUE, OBJETIVAMENTE, PERTENEZCA A UNA RAZA. NOS GUSTARÍA CAMBIAR ESA MANERA DE HABLAR”. AHORA QUE LAS CIENCIAS GENÓMICAS HAN DEMOSTRADO FEHACIENTEMENTE QUE NO ES CIERTO QUE LOS SERES HUMANOS NOS DIVIDIMOS POR RAZAS, UNO PODRÍA PENSAR QUE EL RACISMO YA DEBERÍA HABER DESPARECIDO, PERO NO HA SIDO ASÍ, POR EL CONTRARIO, ESTE SISTEMA DE CREACIÓN DE DESIGUALDADES ATRAVIESA A LAS SOCIEDADES DE DIVERSAS MANERAS. POR SUPUESTO, ACLARA GALL, LA DISCRIMINACIÓN RACISTA ES UNO DE LOS SÍNTOMAS DEL RACISMO; PERO HAY OTRAS FORMAS MÁS PROFUNDAS, SERIAS Y VIOLENTAS EN LAS QUE ÉSTE SE MANIFIESTA, COMO EL GENOCIDIO. EL DERECHO ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES PARA COMBATIR ESTE FENÓMENO. LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, PROMULGADA EN 2003, COADYUVA EN LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACISTA, PERO NO INCLUYE SUFICIENTES FACILIDADES PARA QUE ANTE UNA QUEJA O DENUNCIA, HAYA SANCIONES CIVILES O ADMINISTRATIVAS. LA LEGISLACIÓN DE CIUDAD DE MÉXICO TIENE MÁS POSIBILIDADES EN ESE SENTIDO, OPINA. OBSERVÓ QUE EN MUCHAS DE LAS NARRATIVAS DE LOS LIBROS DE TEXTO Y DE LAS PRÁCTICAS EN ESCUELAS SITUADAS EN OCHO ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA ESTÁN PERMEADAS POR EL RACISMO. SE TRATA DE UN SISTEMA PODEROSO DE CREACIÓN DE DESIGUALDADES, INFERIORIZACIONES Y SUFRIMIENTO. POR ESO, ES IMPORTANTE QUE ESTEMOS CONSCIENTES DE SU EXISTENCIA Y DE CÓMO SE RELACIONA CON OTROS SISTEMAS ESTRUCTURALES DE CREACIÓN DE DESIGUALDADES: CLASISMO, PATRIARCADO, ETNOCENTRISMO Y APOROFOBIA (RECHAZO A LOS POBRES). CUANDO VEAMOS UN ACTO DE ESTA NATURALEZA HAY QUE PROTESTAR ANTE TODAS LAS INSTANCIAS DONDE SEA POSIBLE.