GLAUCOMA, PRIMERA CAUSA DE CEGUERA IRREVERSIBLE EN MÉXICO Y EL MUNDO. EFEMÉRIDE. DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA
Resumen
ACTUALMENTE, EL GLAUCOMA ES CONSIDERADO COMO LA PRIMERA CAUSA DE CEGUERA IRREVERSIBLE EN MÉXICO Y EL MUNDO, Y EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLARLO ES LA EDAD, POR LO QUE SU DETECCIÓN TEMPRANA PUEDE HACER LA DIFERENCIA PARA AYUDAR A QUIENES ENFRENTAN ESTE PROBLEMA, CONSIDERÓ FERNANDO RODRÍGUEZ DENNEN, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM. EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA –CELEBRADO EL 12 DE MARZO– EL EXPERTO DETALLÓ QUE SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD QUE ES PREVENIBLE SI SE DETECTA A TIEMPO; SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE NO PRESENTA SÍNTOMAS, MUCHAS PERSONAS SE DAN CUENTA CUANDO YA SE ENCUENTRAN EN ETAPAS TERMINALES (CEGUERA). ESTE MAL SE HA RELACIONADO COMO UN PROBLEMA DE LOS ADULTOS MAYORES, AUNQUE AFECTA A PERSONAS DESDE LOS 40 AÑOS. “ES UN PADECIMIENTO QUE DEBE TOMARSE MUCHO EN CUENTA, PUES SE SABE QUE AFECTA ENTRE EL 3 Y 4 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, Y UNA DE CADA CINCO PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS TENDRÁ CIERTO GRADO DE GLAUCOMA”, DETALLÓ. EL DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA FUE INSTITUIDO DESDE 2008 POR LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DEL GLAUCOMA (WCA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), Y REFRENDADO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, QUE EN 2019 PRESENTÓ EL PRIMER INFORME MUNDIAL SOBRE LA VISIÓN, EL CUAL REVELÓ QUE AL MENOS 2,200 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO TIENEN DEFICIENCIA VISUAL O CEGUERA, DE LAS CUALES AL MENOS 1,000 MILLONES PODRÍAN HABER EVITADO LLEGAR A ESTE RESULTADO. EL ACADÉMICO INDICÓ QUE ES MUY IMPORTANTE REVISARNOS CON MUCHA FRECUENCIA Y VALORAR A LAS PERSONAS, ESPECIALMENTE MAYORES. “RECOMENDARÍA QUE QUIENES TIENEN MÁS DE 40 AÑOS SE EXAMINARAN AL MENOS UNA VEZ AL AÑO CON UN OFTALMÓLOGO”. DETALLÓ QUE “EXISTEN MUCHAS AFECCIONES RELACIONADAS CON EL GLAUCOMA, ENTONCES, HAY QUE COMPRENDER QUE NO SÓLO SE REFIERE A UN TRASTORNO, SINO A UN GRUPO DE PADECIMIENTOS QUE GENERAN DAÑO EN EL NERVIO ÓPTICO; POR EJEMPLO, LA DIABETES, LA HIPERTENSIÓN, CIERTAS ENFERMEDADES COMO EL ALZHEIMER”. SE SABE QUE LAS AFECCIONES VASCULARES PUEDEN CONTRIBUIR A EXACERBAR LOS CASOS CON ESTE PROBLEMA, ESPECIALMENTE EL LLAMADO GLAUCOMA DE TENSIÓN NORMAL, UNO DE LOS QUE MÁS AFECTA AL MEXICANO, Y SU DESARROLLO HA SIDO ASOCIADO A FACTORES COMO LA CONTAMINACIÓN O EL CONSUMO DE CAFEÍNA, AUNQUE NO SE HA COMPROBADO. LO QUE SÍ ES UN HECHO, COMENTÓ EL OFTALMÓLOGO, ES QUE SE HAN INCREMENTADO LOS CASOS DE ESTE TIPO DE ENFERMEDAD. “SI LO DIAGNOSTICAMOS A TIEMPO O EN ETAPAS MUY TEMPRANAS, ES POSIBLE DAR UN PRONÓSTICO EXCELENTE Y CONTROLARLO MUY BIEN, USUALMENTE SÓLO CON MEDICAMENTOS, QUE SERÍA UNA GOTA AL DÍA, Y LAS POSIBILIDADES SON MUY BUENAS; ALGO MUY DIFERENTE A QUIEN LLEGA CON UN DAÑO ESTRUCTURAL SEVERO, CUANDO LO ÚNICO QUE SE PUEDE OFRECER ES TRATAR DE CONSERVAR LA POCA VISIÓN QUE QUEDA”, SENTENCIÓ.