GORDOFOBIA, FENÓMENO CADA VEZ MÁS ARRAIGADO EN EL PAÍS
Resumen
MÉXICO OCUPA ACTUALMENTE EL QUINTO LUGAR EN OBESIDAD EN EL MUNDO, SEGÚN LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE OBESIDAD, UNA ENTIDAD CUYO OBJETIVO ES IMPULSAR LOS ESFUERZOS GLOBALES PARA REDUCIR, PREVENIR Y TRATAR ESTA ENFERMEDAD. POR ESTO, NO RESULTA RARO QUE EL TÉRMINO GORDOFOBIA, QUE DESCRIBE EL RECHAZO Y LA DISCRIMINACIÓN EJERCIDOS EN CONTRA DE LAS PERSONAS GORDAS U OBESAS, ESTÉ CADA VEZ MÁS ARRAIGADO EN NUESTRO PAÍS. “LA GORDOFOBIA ES PRACTICADA, SOBRE TODO, POR QUIENES SE SIENTEN SUPERIORES A LA GENTE CON SOBREPESO U OBESIDAD, Y LA MENOSPRECIA O REPUDIA. SIN EMBARGO, NADIE ES PERFECTO. NI SIQUIERA LAS MODELOS DE VICTORIA’S SECRET O LAS QUE SALEN FOTOGRAFIADAS EN LAS REVISTAS DE MODAS LUCEN UN CUERPO 100 POR CIENTO ARMONIOSO. ES MÁS: ESTAR DELGADO NO NECESARIAMENTE ES SINÓNIMO DE ESTAR SANO”, DICE MARTHA GEORGINA OCHOA MADRIGAL, JEFA DEL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA, PAIDOPSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA Y NEUROPSICOLOGÍA DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE, DEL ISSSTE, Y ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). DESDE NIÑOS, LAS PERSONAS CON SOBREPESO U OBESIDAD SON OBJETO DE BURLAS, MALTRATOS Y HASTA VIOLENCIA POR SER DIFERENTES O TENER UN CUERPO QUE NO ENTRA DENTRO DE LA NORMA ESTABLECIDA. Y ESTA ACTITUD INTOLERANTE DE LOS DEMÁS, HOY LLAMADA GORDOFOBIA (TÉRMINO QUE, POR CIERTO, NO FORMA PARTE DE LA JERGA DE LA PSIQUIATRÍA Y LA PSICOLOGÍA), NO DEJAN DE SUFRIRLA CUANDO SE CONVIERTEN EN ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS. LAS ESTADÍSTICAS SEÑALAN QUE NO ES SENCILLO QUE UNA PERSONA CON SOBREPESO U OBESIDAD SEA CONTRATADA PARA UN TRABAJO, Y SI LOGRA CONSEGUIR EL EMPLEO, TAMBIÉN PADECERÁ, TARDE O TEMPRANO, ALGÚN GRADO DE RECHAZO O DISCRIMINACIÓN. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE COMBATIR LA IDEA DE QUE HAY CUERPOS PERFECTOS Y NO OLVIDAR QUE EN EL OTRO EXTREMO DE ESTAS ENFERMEDADES ESTÁN OTROS DOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: LA ANOREXIA Y LA BULIMIA. EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD TAMBIÉN PUEDEN DERIVAR EN UN PROBLEMA GRAVE DE SALUD COMO EL SÍNDROME METABÓLICO, EL CUAL AUMENTA EL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2, INFARTOS Y/O DERRAMES CEREBRALES (ESTE SÍNDROME SE MANIFIESTA POR MEDIO DE EXCESO DE GRASA CORPORAL EN LA CINTURA, PRESIÓN ARTERIAL ALTA Y NIVELES ELEVADOS DE GLUCOSA, TRIGLICÉRIDOS Y LIPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD, CONOCIDAS POPULARMENTE COMO COLESTEROL “MALO”, EN LA SANGRE). LAS PERSONAS CON SOBREPESO U OBESIDAD REQUIEREN AYUDA MÉDICA Y, A VECES, INCLUSO PSICOLÓGICA, NO EL RECHAZO NI LA DISCRIMINACIÓN DE LOS DEMÁS. PARA CONTRARRESTAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD, UN PRIMER PASO SERÍA DEJAR DE IMPULSAR LA CULTURA DE LAS DIETAS Y NO DECIRLE A ALGUIEN GORDO U OBESO, APUNTA LA ESPECIALISTA. EN OPINIÓN DE OCHOA MADRIGAL, IGUALMENTE SERÍA BENEFICIOSO INCORPORAR A NUESTRA VIDA EL CONCEPTO DE SALUD INTEGRAL Y PRESTAR ATENCIÓN NO SÓLO AL ASPECTO FÍSICO DE NUESTRO CUERPO, SINO TAMBIÉN AL MENTAL. DE ESTA FORMA, TODOS, INCLUIDOS LOS INDIVIDUOS CON SOBREPESO U OBESIDAD, ESTARÍAMOS EN MEJORES CONDICIONES DE ACEPTARNOS A NOSOTROS MISMOS TAL COMO SOMOS.