CELEBRAN 10 AÑOS DE LA REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. CONVERSATORIO EN TORNO A ESTA NUEVA ÉPOCA
Resumen
CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DE LA REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (RMCPYS), EN SU NUEVA ÉPOCA, Y DE SU PREMIO A LA CALIDAD AL ARTE EDITORIAL CANIEM 2022, SE REALIZÓ UN CONVERSATORIO EN LA FACULTAD, DONDE JUDIT BOKSER MISSES-LIWERANT, DIRECTORA DE LA PUBLICACIÓN, REAFIRMÓ LO QUE ES UNA REVISTA: “LA CONCLUSIÓN DE ESFUERZOS DE AUTORES, DE COMUNIDADES, DE EQUIPOS DE TRABAJO Y, EN FIN, DE LECTORES”. LA NUEVA ÉPOCA DE LA RMCPYS INICIÓ EN 2013; SIN EMBARGO, DESDE SU ORIGEN Y HASTA LA FECHA ESTE AÑO CUMPLE 67 DE TRAYECTORIA. AL RESPECTO, BOKSER EXPRESÓ QUE “NO DEBEMOS ASUMIR QUE LA NUEVA NARRATIVA HACE TABULA RASA DEL PASADO”; EXPLICÓ QUE HAY CONTINUIDAD, PERO TAMBIÉN CAMBIOS: “EXISTEN RUPTURAS CREATIVAS QUE HABLAN DE UN PROCESO ACUMULATIVO DE HACERSE DEL CONOCIMIENTO, Y DE VER LA REVISTA COMO UNA PLATAFORMA PARA SU CREACIÓN Y CIRCULACIÓN”. CONTRIBUYÓ A MOLDEAR UN PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA, AL TIEMPO QUE HA HECHO ECO DE CAMBIOS EN ÉSTAS, ASÍ COMO EN TEORÍAS, MÉTODOS, CORRIENTES Y ESCUELAS INTERPRETADAS, BUSCANDO LAS PROFUNDAS TRANSFORMACIONES DE LA REALIDAD. EN EL CONVERSATORIO TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE CAROLA GARCÍA CALDERÓN, DIRECTORA DE LA FCPYS, QUIEN REITERÓ SUS FELICITACIONES Y ADMIRACIÓN A LOS COLABORADORES DE LA PUBLICACIÓN. SOBRE EL PREMIO CANIEM APUNTÓ: “NO ES FÁCIL OBTENER UN GALARDÓN COMO ÉSTE, LAS REVISTAS ACADÉMICAS INDEXADAS YA TIENEN UN PRESTIGIO, UNA TRAYECTORIA Y UN ARBITRAJE MUY SERIO, ADEMÁS DE QUE MANTIENEN UN RIGOR PRECISO EN SU PUBLICACIÓN”. FERNANDO CASTAÑEDA SABIDO, EXDIRECTOR DE LA FACULTAD, NARRÓ SUS EXPERIENCIAS AL INICIAR SUS COLABORACIONES EN LA REVISTA, SU PASO POR LAS AULAS UNIVERSITARIAS COMO ESTUDIANTE Y SU CONVERSIÓN A PROFESOR, Y JUNTO CON ESTO EL CAMBIO DE LOS TEMAS TRASCENDENTALES COMO SOCIEDAD Y COMUNIDAD UNIVERSITARIA; ASUNTOS QUE, POR SUPUESTO, HA IDO TOMANDO LA REVISTA Y LLEVADO A LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS. TAMBIÉN INTERVINIERON JOSÉ LUIS VELASCO, DIRECTOR DE LA REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, Y KARLA VALVERDE VIESCA, COORDINADORA DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. LOS INVITADOS CONCLUYERON EL CONVERSATORIO CON UNA INVITACIÓN A REFLEXIONAR ACERCA DE QUÉ ES LO QUE VIENE, Y CUÁLES SON LOS RETOS POR ENFRENTAR PARA LAS REVISTAS ACADÉMICAS Y LOS ESTUDIOSOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA PRÓXIMA DÉCADA.