MÁS DE 1,700 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO PERDIERON SU PODER ADQUISITIVO POR LA INFLACIÓN. CIFRAS DE OXFAM MÉXICO PRESENTADAS EN EL PUED
Resumen
MÁS DE 1,700 MILLONES DE PERSONAS PERDIERON PODER ADQUISITIVO DE SU SALARIO POR LA INFLACIÓN A NIVEL GLOBAL, SEÑALÓ EN LA UNAM ALEXANDRA HAAS PACIUC, DIRECTORA EJECUTIVA DE OXFAM MÉXICO. AL COMENTAR EL MÁS RECIENTE INFORME DE OXFAM EN EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE LA CUESTIÓN SOCIAL (SUCS), DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (PUED), ALEJANDRA HAAS DIJO QUE EN CONTRASTE “EXISTEN 2,655 PERSONAS EN EL MUNDO QUE ACUMULAN MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES, Y DE ÉSTAS TENEMOS 15 EN MÉXICO Y 61 EN AMÉRICA LATINA. TRANSITAMOS DE 30 A 61 EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, INCLUSO ALGUNOS A PASO MÁS VELOZ QUE ANTES DE LA PANDEMIA”. EN EL AUDITORIO JESÚS SILVA HERZOG DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, LA EXTITULAR DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN DETALLÓ QUE EN MÉXICO LOS RICOS VIERON CRECER SUS FORTUNAS EN 30 POR CIENTO EN DOS AÑOS. “SI LO MEDIMOS EN CÓMO SE DISTRIBUYE EL DINERO, DE 100 PESOS QUE SE CREARON DE RIQUEZA EN NUESTRO PAÍS EN ESOS DOS AÑOS, 21 PESOS SE FUERON AL UNO POR CIENTO MÁS RICO, Y SÓLO 40 CENTAVOS SE DESTINARON AL 50 POR CIENTO MÁS POBRE”. EN LA SESIÓN CONDUCIDA Y MODERADA POR ENRIQUE PROVENCIO DURAZO, COORDINADOR DEL PUED, ALEXANDRA HAAS EXPLICÓ QUE LOS INFORMES DE OXFAM ABORDAN EL TEMA DE LOS IMPUESTOS PORQUE, PRECISAMENTE, DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS EN TODO EL MUNDO SE HAN RETIRADO DE LOS SISTEMAS FISCALES ALGUNAS CONTRIBUCIONES COMO LOS IMPUESTOS A LA RIQUEZA Y A LA HERENCIA, AUNQUE NO EN EL 100 POR CIENTO DE LAS NACIONES. SE CALCULA QUE LA MITAD DE LOS MILLONARIOS VIVEN EN PAÍSES DONDE NO HAY IMPUESTO A ESO. MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, INVESTIGADOR DEL PUED Y VICEPRESIDENTE DE LA JUNTA DE PATRONOS DEL PATRONATO UNIVERSITARIO, COMENTÓ QUE NO HAY QUE PERDER DE VISTA LA EXTORSIÓN, UN DELITO IMPUNE Y EXTENDIDO QUE DA LA SENSACIÓN DE QUE EXISTE PARA LA CIUDADANÍA UNA “TRIBUTACIÓN PARALELA”. EL TAMBIÉN SECRETARIO TÉCNICO DEL SUCS SE REFIRIÓ ADEMÁS A LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, EN PARTICULAR AL DÉCIMO: “REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES”, QUE AL PARECER SE HA DILUIDO POR EL SISTEMA GLOBAL. “NO VEO QUE LOGRE CIMBRAR ESTE DOCUMENTO (EL DE OXFAM) A LOS MILLONARIOS”, AÑADIÓ. ANTES, FERNANDO CORTÉS CÁCERES, INVESTIGADOR DEL PUED Y EMÉRITO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES, SOSTUVO QUE MÉXICO NECESITA UNA PROFUNDA REFORMA FISCAL, “CONSIDERANDO QUE EL GOBIERNO NO TIENE SUFICIENTES RECURSOS PARA EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL”.