LA OBRA DEL CUT… SE PRESENTA EN LA FIL DEL PALACIO DE MINERÍA. ES UNA BIOGRAFÍA, LA HISTORIA DE UN SER VIVO
Resumen
UN “DRAMA DOCUMENTAL”: ASÍ CONCIBIÓ EL INVESTIGADOR LUIS MARIO MONCADA LA TAREA DE RELATAR LA HISTORIA DE SEIS DÉCADAS EN LAS QUE EL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT) DE LA UNAM SE HA DESENVUELTO COMO UN ESPACIO ÚNICO DE ENSEÑANZA Y DE FUERTE INFLUENCIA PARA EL TEATRO MEXICANO, QUE VA MÁS ALLÁ DEL COMPENDIO HISTÓRICO, ES UNA BIOGRAFÍA; SE TRATA DE LA HISTORIA DE UN SER VIVO, PALPITANTE, DE ETAPAS CAMBIANTES, PLENO DE TENSIONES, AMORES, DESAMORES Y PASIONES. “SIENDO LA BIOGRAFÍA DE UNA ESCUELA DE TEATRO, NOS PARECÍA QUE DEBÍA SALIRSE DE LA CONVENCIÓN DE UNA MEMORIA HISTÓRICA. COMO PERSONAJE, EL CUT EVOLUCIONA, SE TRANSFORMA SEGÚN EL TIEMPO Y LA ESTÉTICA DOMINANTE DEL MOMENTO”, DESTACA MONCADA EN ENTREVISTA. “CASI INMEDIATAMENTE APARECIÓ LA ESTRUCTURA. BUSCÁBAMOS, CONTÓ CON LA COLABORACIÓN DE LA POETA Y DRAMATURGA MARTHA RODRÍGUEZ MEGA, UNA FORMA QUE FUERA A LA VEZ RIGUROSA EN EL ACERCAMIENTO A LA HISTORIA, PERO QUE TUVIERA VIDA”. LA PUBLICACIÓN CONCIERTA CERCA DE 130 VOCES, ALGUNAS RECOLECTADAS EXPROFESO Y OTRAS RECUPERADAS DE FUENTES DOCUMENTALES, ENTRE ELLAS GACETA UNAM –DESTACA MONCADA. DESPLEGÓ EL MATERIAL INVESTIGADO A MANERA DE DIÁLOGOS, INCLUSO AQUELLO QUE FIGURABA COMO PARTE DE UN ENSAYO. ASÍ, LO QUE PUDO SER UN COMPENDIO DE HECHOS, SE TORNÓ EN EL RELATO FASCINANTE DE UN ESPACIO EXPERIMENTAL CRECIENTE, QUE NACIÓ EN 1962 CON EL ALIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE TEATRO DEL PROYECTO QUE HÉCTOR AZAR FUNDÓ EN 1955, EN LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NÚMERO 5; Y DE GRANDES ESTUDIOSOS Y CREADORES QUE SE REUNÍAN EN EL MOVIMIENTO POESÍA EN VOZ ALTA, EN CASA DEL LAGO, ENTRE ELLOS JUAN JOSÉ ARREOLA, JUAN GARCÍA PONCE, OCTAVIO PAZ, ELENA GARRO, JUAN SORIANO, LEONORA CARRINGTON, JOSÉ LUIS IBÁÑEZ O HÉCTOR MENDOZA. “UNA REVELACIÓN FUE QUE EN SUS ORÍGENES ESTE IBA A SER UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN, NO DE EXTENSIÓN; PERO SÓLO SE APROBÓ COMO EXTENSIÓN, Y SE CONVIRTIÓ EN UN LABORATORIO PERMANENTE”, SEÑALA MONCADA. CON MARIO ESPINOSA A LA CABEZA, EN 2015 SE CREÓ LA LICENCIATURA, DE CUATRO AÑOS, Y EL CENTRO SE CONVIERTE EN ESCUELA NACIONAL. LA OBRA DEL CUT 1962-2022. DRAMA DOCUMENTAL SERÁ PRESENTADA EL DOMINGO 5 DE MARZO A LAS 12 HORAS EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA (FILPM), CON LA PARTICIPACIÓN DE LUISA HUERTAS, LUIS MARIO MONCADA Y MARIO ESPINOSA, EN EL SALÓN BERNARDO QUINTANA. EL VOLUMEN ESTÁ DISPONIBLE EN LA TIENDA ELECTRÓNICA DE LIBROS UNAM, LA RED DE LIBRERÍAS UNIVERSITARIAS Y, HASTA EL 6 DE MARZO, EN LA FERIA.