“ASPIRAMOS A DOMESTICAR AL CRIMEN ORGANIZADO, PERO ESTAMOS LEJOS DE LOGRARLO”. EDUARDO GUERRERO, EN SEMINARIO DEL PUED

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


UNO DE LOS TEMAS MÁS RELEVANTES Y URGENTES DE LA AGENDA NACIONAL ES EL CRIMEN ORGANIZADO. NO SE TRATA DE PANDILLAS O LADRONES, SINO DE GRANDES GRUPOS QUE HAN INTENSIFICADO SU PORTAFOLIO DE NEGOCIOS ILÍCITOS, Y HAN PASADO DE LA VIOLENCIA Y LA VENTA DE DROGAS A LA EXTORSIÓN PRESENCIAL, EL COBRO DE DERECHO DE PISO Y EL ASESINATO CON UN ALTO RANGO DE VÍCTIMAS, AFIRMÓ EDUARDO GUERRERO GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE LA PLATAFORMA DIGITAL LANTIA INTELLIGENCE. INVITADO A LA UNAM PARA OFRECER LA CONFERENCIA “PANORAMA DE LA SEGURIDAD Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO”, DENTRO DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE LA CUESTIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (PUED), EL CONSULTOR INDEPENDIENTE Y COLABORADOR DEL DIARIO EL FINANCIERO CONSIDERÓ QUE EL CRIMEN ORGANIZADO “ES UNA ENFERMEDAD QUE SE HA IDO EXPANDIENDO EN EL PAÍS, PARA LA QUE LOS MÉDICOS HAN TENIDO ESTRATEGIAS CONTRASTANTES. EN ALGUNOS ESTADOS DEL INTERIOR SE RESUELVE BIEN, PERO EN OTROS ES UNA AMENAZA PARA LA GOBERNABILIDAD DE LAS REGIONES”, ASEGURÓ. ANTE LUIS ENRIQUE PROVENCIO DURAZO, COORDINADOR DEL PUED, GUERRERO GUTIÉRREZ DIO UN PANORAMA SOBRE CÓMO LA VIOLENCIA Y CRIMINALIZACIÓN EVOLUCIONARON HASTA NUESTROS DÍAS PASANDO POR DIFERENTES GOBIERNOS. “NO PODEMOS SUPRIMIR AL CRIMEN ORGANIZADO. EN OTRAS NACIONES LO HAN DOMESTICADO Y PUESTO LÍMITES, POR EJEMPLO EN ZONAS DE TOLERANCIA PARA VENTA DE DROGA Y PROSTITUCIÓN, PERO HAN CONTROLADO LA VIOLENCIA. ELLOS CONTROLAN SUS INGRESOS HASTA UN LÍMITE QUE NO AMENACE AL ESTADO. EN MÉXICO ASPIRAMOS A DOMESTICAR AL CRIMEN ORGANIZADO, PERO ESTAMOS LEJOS DE LOGRARLO”, CONSIDERÓ. EN SU PROSPECTIVA PARA 2023, EL ANALISTA CONSIDERÓ QUE SE PRIVILEGIARÁN LAS CAPTURAS DE ALTO PERFIL DEL CJNG Y DEL CÁRTEL DE SINALOA POR PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS Y POR SU RENTABILIDAD POLÍTICO-ELECTORAL. PREVIÓ QUE LA NUEVA FAMILIA MICHOACANA PODRÍA CONVERTIRSE EN LA CUARTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL MÁS VIOLENTA DEL PAÍS; QUE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN CHIAPAS, COLIMA, GUANAJUATO, NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS Y ZACATECAS PODRÍAN DETERIORARSE; MIENTRAS QUE HAY UNA PERSPECTIVA FAVORABLE DE SEGURIDAD EN CIUDAD DE MÉXICO Y CHIHUAHUA. AL COMENTAR LA CONFERENCIA, MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, INVESTIGADOR DEL PUED, ASEGURÓ QUE EL XX Y XXI SON SIGLOS DE BARBARIE, PUES LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES NO SON SOLAMENTE DESIGUALDAD Y POBREZA, SINO TAMBIÉN UN EXCESO DE VIOLENCIA, UNA BARBARIE SOCIAL Y LA DEBILIDAD DEL ESTADO POR UNA CRISIS CIVILIZATORIA. CONSIDERÓ QUE EXISTE UNA EROSIÓN Y DESTRUCCIÓN CULTURAL PROFUNDA CON LAS NARCOSERIES DE TELEVISIÓN Y LOS NARCOCORRIDOS, QUE HACEN APOLOGÍA DE LOS GRUPOS CRIMINALES, MIENTRAS PERMANECE UN PROFUNDO DETERIORO SOCIAL QUE IMPACTA EN LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE BASE. “LA VIOLENCIA ESTÁ MOLDEANDO TODOS LOS ESPACIOS SOCIALES”, CONCLUYÓ.


Palabras clave


PUED; CONFERENCIA; SEGURIDAD; CRIMEN ORGANIZADO; MÉXICO; SEMINARIO UNIVERSITARIO CUESTIÓN SOCIAL; AGENDA NACIONAL; NEGOCIOS ILÍCITOS; VIOLENCIA; VENTA; DROGAS; EXTORSIÓN PRESENCIAL; COBRO; DERECHO; PISO; ASESINATO; VÍCTIMAS; DOMESTICACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired