ANÁLISIS DEL VULCANISMO MONOGENÉTICO Y DEL GEOPATRIMONIO. CONGRESO INTERNACIONAL DEL PARÍCUTIN, 80 AÑOS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EL 20 DE FEBRERO DE 1943 NACIÓ EL VOLCÁN PARÍCUTIN EN UN CAMPO DE CULTIVO DE MICHOACÁN. EL LUGAR DE SU NACIMIENTO, CRECIMIENTO Y OCASO FUE EN LA MESETA PURÉPECHA DENTRO DEL CAMPO VOLCÁNICO DE MICHOACÁN Y GUANAJUATO, SITIO DONDE YA HABÍA MÁS DE 1,100 VOLCANES. “PARA LOS CIENTÍFICOS, ARTISTAS E HISTORIADORES FUE UN ACONTECIMIENTO ÚNICO, PERO PARA LOS HABITANTES DE LOS PUEBLOS CERCANOS COMO PARÍCUTIN Y SAN JUAN PARANGARICUTIRO FUE TERRIBLE PORQUE LA ERUPCIÓN VINO A PERTURBAR SUS VIDAS, PUES CAMBIÓ PARA SIEMPRE Y DE MANERA DRÁSTICA EL PAISAJE DE LA REGIÓN, OBLIGANDO A LOS POBLADORES A ABANDONAR SUS CASAS Y CULTIVOS”, SEÑALÓ JOSÉ LUIS MACÍAS VÁZQUEZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF) DE LA UNAM. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL “CONGRESO INTERNACIONAL DEL PARÍCUTIN, 80 AÑOS” –ORGANIZADO POR EL IGF, LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO (UMSNH) Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA– COMENTÓ QUE EN EL EVENTO SE HAN REALIZADO “DIVERSAS SESIONES CIENTÍFICAS, ACTIVIDADES CULTURALES, CHARLAS DE DIVULGACIÓN Y EXCURSIONES GEOLÓGICAS Y ARQUEOLÓGICAS”. ESTA VISIÓN INTEGRAL “PERMITIRÁ FORTALECER LA INVESTIGACIÓN DEL VULCANISMO MONOGENÉTICO Y CONOCER LA RELEVANCIA DEL GEOPATRIMONIO PARA LA SOCIEDAD”, AFIRMÓ. DESDE EL AUDITORIO DEL CAMPUS MORELIA DE LA UNAM, EL CIENTÍFICO DIJO QUE EL EVENTO, QUE SE HA LLEVADO A CABO DESDE EL 19 DE FEBRERO Y CONCLUYE MAÑANA, HA REUNIDO A MÁS DE 150 PARTICIPANTES DE NUEVE UNIVERSIDADES Y 13 PAÍSES. EN ESTE ESPACIO SE DESTACAN LAS PARTICIPACIONES DE ANA ELSA PÉREZ MARTÍNEZ, DIRECTORA DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA DE LA UNAM; JOSÉ ARMANDO LÓPEZ ÁLVAREZ, EN REPRESENTACIÓN DE LA RECTORA DE LA UMSNH, YARABÍ ÁVILA GONZÁLEZ; Y ALEJANDRO MÉNDEZ LÓPEZ, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MICHOACÁN, QUIEN DIO LA BIENVENIDA POR PARTE DEL GOBERNADOR ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA. TAMBIÉN SE CONTÓ CON LAS INTERVENCIONES DE ENRIQUE GUEVARA ORTIZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES, Y JOSÉ ANTONIO VIEYRA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL CAMPUS MORELIA DE LA UNAM, QUIEN DIO POR INAUGURADO EL CONGRESO. EN EL PRESÍDIUM TAMBIÉN ESTUVIERON LOS DIRECTORES DE GEOLOGÍA Y GEOGRAFÍA DE LA UNAM, RICARDO BARRAGÁN MANZO Y MANUEL SUÁREZ LASTRA, RESPECTIVAMENTE, ASÍ COMO ALEJANDRA OCHOA ZARZOSA, DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN, ENTRE OTROS ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; CONGRESO INTERNACIONAL DEL PARÍCUTIN 80 AÑOS; IGF; UMSNH; INAH; NACIMIENTO; VOLCÁN; 20 FEBRERO 1943; CIENTÍFICOS; ARTISTAS; HISTORIADORES; SAN JUAN PARANGARICUTIRO; CAMPO VOLCÁNICO; MICHOACÁN; GUANAJUATO; INVESTIGACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired