UN MEDIO RELEVANTE PARA EL DEBATE DEMOCRÁTICO. EFEMÉRIDE. DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LA RADIO, EN OPINIÓN DE LA GENERALIDAD DEL PÚBLICO, “ES EL MEDIO MÁS CONFIABLE POR SU DIVERSIDAD DE CONTENIDOS Y LA FACILIDAD CON QUE ES RECIBIDA EN CASI LA TOTALIDAD DEL TERRITORIO NACIONAL –CON COBERTURA DE MÁS DEL 95 POR CIENTO–; ADEMÁS ES PROPICIO PARA DEBATIR Y PROPAGAR LAS IDEAS EN UN PAÍS DEMOCRÁTICO”, AFIRMA VIRGINIA MEDINA ÁVILA, ACADÉMICA E INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATLÁN. CON ELLA COINCIDE JOSÉ ANTONIO ZAVALETA LANDA, PROFESOR DE LA FES ARAGÓN, ENTREVISTADO POR SEPARADO, QUIEN DESTACA QUE EL ESPECTRO RADIOFÓNICO ACOGE LA PLURALIDAD DE VOCES DEL MÉXICO MULTICULTURAL QUE SOMOS; ES UN MEDIO DEMOCRÁTICO PORQUE “EXISTEN COMUNIDADES EN LAS QUE TODAVÍA NO HAY INTERNET, PERO SÍ SE PUEDE ENCENDER LA RADIO; EN LAS QUE LA TELEVISIÓN LLEGA CON MUCHA DIFICULTAD O DONDE SÓLO SE PUEDE VER UN CANAL Y LA RADIO LES OFRECE MÁS OPCIONES”. A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS CONTENIDOS QUE SE TRANSMITEN EN LA RADIO ES POSIBLE CONOCER LAS PREOCUPACIONES LOCALES, E INCLUSO LA RIQUEZA LINGÜÍSTICA DE MÉXICO, AGREGA. CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN –QUE SE CELEBRA HOY 13 DE FEBRERO– MEDINA ÁVILA, TITULAR DE LA CÁTEDRA ESPECIAL DANIEL COSÍO VILLEGAS, EXPLICA QUE A LO LARGO DE SU HISTORIA LA RADIO HA TENIDO UN PAPEL RELEVANTE EN MOMENTOS COMPLICADOS: “PUEDE SER UN SALVAVIDAS EN TIEMPOS DE CRISIS Y EMERGENCIA, CUANDO LAS SOCIEDADES SON AZOTADAS POR LA CATÁSTROFE O LAS GUERRAS DESESPERADAMENTE NECESITAN NOTICIAS, Y LA GENTE ENCUENTRA EN LA RADIO INFORMACIÓN QUE SALVA VIDAS”. DURANTE LA CRISIS POR LA COVID-19 TAMBIÉN HA SIDO FUNDAMENTAL Y SE HAN OBSERVADO CAMBIOS EN LOS HÁBITOS DE ESCUCHA, CONSUMO Y UN IMPORTANTE IMPACTO PSICOLÓGICO, “POR SER UN MEDIO MÁS CREÍBLE, CERCANO Y QUE ESTIMULA LA IMAGINACIÓN, ENTRETIENE Y REDUCE LA SOLEDAD”, AÑADE LA DOCTORA EN LETRAS E INTEGRANTE DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. EN TANTO, JOSÉ ANTONIO ZAVALETA LANDA, QUIEN ES ASOCIADO EN LA ORGANIZACIÓN INTERAMERICANA DE DEFENSORES Y DEFENSORAS DE AUDIENCIAS, SUBRAYA QUE HOY EN DÍA LA RADIO TIENE UNA LABOR MUY IMPORTANTE: AYUDAR A PROMOVER LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN PARA LA PAZ. DE HECHO, EL LEMA DE ESTE AÑO DE ESTA EFEMÉRIDE ES “RADIO Y PAZ”. “ESTAMOS EN UN MOMENTO MUY ÁLGIDO, DE POLARIZACIONES DE DISTINTA ÍNDOLE Y SE REQUIERE JUSTAMENTE QUE PLANTEEMOS MEDIOS E INFORMACIÓN PARA LA PAZ, CONTENIDOS PARA LA PAZ”, SUBRAYA.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL RADIO; EFEMÉRIDE; 13 FEBRERO; MEDIO; CONFIABILIDAD; DIVERSIDAD; CONTENIDOS; DEBATE; PROPAGANDA; IDEAS; PAÍS DEMOCRÁTICO; PLURALIDAD; SALVAVIDAS; CRISIS; EMERGENCIA; COVID19; CULTURA; PAZ; ESCUCHA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired